El Archivo de la Diáspora suma 7.000 documentos y mil libros
Los fondos muestran la vida cotidiana de las colectividades vascas en el exterior, principalmente en América
- El Archivo de la Diáspora Vasca cuenta ya en su catálogo con aproximadamente 7.000 entradas documentales, 955 ejemplares bibliográficos y 230 objetos de variada cronología y procedencia.
El consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, visitaron ayer este Archivo, creado en 2019 y que se ubica en el Archivo Histórico de Euskadi, en Bilbao.
Los fondos que ha recogido hasta ahora muestran la vida cotidiana de las colectividades vascas en el exterior, mayormente del continente americano, relativas a su organización, festividades, colaboración con el antifranquismo, presencia en las sociedades de acogida y contactos con las instituciones vascas desde mediados del siglo XX.
Bingen Zupiria destacó “la importancia de este Archivo para profundizar en la historia de nuestro país con la mirada y las vivencias de los vascos y las vascas del exterior. Gracias a estos fondos podemos ofrecer a la sociedad en general e investigadores e investigadoras en particular un lugar en donde se recoja y conserve todo este legado”.
Por su parte, Marian Elorza remarcó que “es un proyecto que está dando sus primeros pasos y estamos muy agradecidos por las importantes donaciones recibidas hasta la fecha. Queda mucho por hacer y la comunidad vasca global sigue interactuando por el mundo, pero el proyecto ya va cogiendo cuerpo y abriendo nuevas posibilidades a disposición de la sociedad”.
Temas
Más en Cultura
-
La Filmoteca Vasca, coincidiendo con su 50º aniversario en 2028, será la sede del Congreso Internacional de Archivos Fílmicos
-
"El ruido es bello, pero mejor si lo puedes controlar"
-
“Ez dut uste musika edo artea zerbait hain pertsonala denik edo izan behar denik”
-
Tanttaka y Kukai Dantza optan a los Premios Max