donostia - La banda navarra Berri Txarrak defendió ayer, al recibir el Adarra Saria 2019 de Donostia Kultura por “el enorme impacto” internacional de su trayectoria artística, la necesidad de dar “visibilidad” en Euskadi, antes que en el extranjero, al “ecosistema cultural vasco”, y en especial, a la producción en euskera. “Han bai, baina hemen ere bai” (“Allí sí, pero aquí también”) fue la frase con la que terminó su breve discurso de agradecimiento Gorka Urbizu, vocalista y guitarra de Berri Txarrak, en el acto de entrega celebrado en un salón del Ayuntamiento de Donostia al que asistieron numerosos responsables políticos y del mundo cultural vasco.

El alcalde, Eneko Goia, entregó el premio a los tres integrantes del grupo, el bajista David González, el batería Galder Izagirre y Gorka Urbizu, quienes recibieron el reconocimiento con “emoción”, sobre todo, como dijo este último, por pasar a formar de una lista de galardonados en la que figuran referentes de la música vasca como Mikel Laboa, Ruper Ordorika, Benito Lertxundi, Fermin Muguruza y Anari.

Como parte del galardón y como hace cada edición, Donostia Kultura organizó un concierto con el nuevo Adarra Saria, que tuvo lugar anoche en el teatro donostiarra Victoria Eugenia.

Urbizu aprovechó la ocasión para lanzar “una pequeña reflexión” a los asistentes sobre la importancia “vital” que tiene “la aportación que cada uno haga” al “ecosistema cultural vasco”, que “muchas veces parece que está metido en un cajón”.

elogios Haciendo referencia a los elogios del alcalde al entregarles el premio, cuando destacó la importante difusión que han dado a la lengua vasca llevando sus éxitos por los cinco continentes, el músico reconoció que su grupo ha llegado a “muchos públicos” y “superado techos de cristal”, pero “ha sido una excepción” en el conjunto de la producción artística euskaldun.

“Necesitamos consolidar esa red” entre todos, creadores, público, medios de comunicación e instituciones, para “darle visibilidad aquí”, opinó, porque “está bien tocar en Japón y en todos los sitios que hemos estado” pero “es más importante darse a conocer aquí”. “Es aquí donde tenemos la mayor batalla”.

Surgido en Lekumberri (Navarra) en 1994, el grupo Berri Txarrak ha publicado nueve discos, un documental y un recopilatorio y, a lo largo de sus 25 años de trayectoria ha dado más de mil conciertos en Europa, América, Asia y Oceanía.

En la actualidad y desde que en diciembre pasado anunció un “parón indefinido”, el trío navarro se encuentra inmerso en una gira de celebración y despedida, Ikusi Arte Tour 2019, que terminará con dos conciertos el 22 y 23 de noviembre en el pabellón Navarra Arena de Pamplona. Antes, el próximo 14 de julio, ofrecerá un concierto que se prevé multitudinario en las campas de Kobetamendi de Bilbao. - Efe