donostia - El Festival de Cine y DDHH de Donostia proyectará esta tarde Paseko Txoriak/Aves de Paso, el último documental que rodó el errenteriarra Juanmi Guitiérrez, que falleció el pasado mes de febrero debido a complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica -el cineasta recibió la noticia de su participación en el certamen cuando se encontraba en el hospital, hecho que le causó “mucha ilusión”-.

Siempre comprometido con el activismo social, el pasado mes de octubre comenzó a rodar el trabajo de la red ciudadana y espontánea, surgida a los dos lados de la muga, para asistir a migrantes que querían cruzar y llegar al Estado francés o a Alemania, “en busca de algo diferente”. Kany Peñalba, productora del audiovisual y compañera de Gutiérrez, explicó que esta última fue la obra que más rápido terminó: el rodaje duró tres meses y empezó a montarla aún sin haber finalizado las filmaciones, cuestión inhabitual en el errenteriarra. La actualidad asociada a la migración, el hecho de que pudiese ser algo puntual, y la operación que tenía pendiente fueron los motivos que forzaron a Gutiérrez a rodar rápido.

El realizador se sintió atraído por una historia liderada por el movimiento okupa del gaztetxe Lakaxita de Irun, que fue el que comenzó a asistir a los migrantes -el cineasta ya retrató la realidad del movimiento en Oarsoaldea en su Ateak Ireki, que participó en la 62ª edición del Zinemaldia-. “Él defendía al movimiento okupa como figura de solidaridad e intercambio”, señaló Peñalba.

Paseko Txoriak habla, a través del citado movimiento y de plataformas como Irungo Harrera Sarea, de cómo la sociedad organizada puede cambiar las cosas -también se amplía el punto de vista para recoger experiencias como la del Aita Mari-. No en vano, el documental, del que su autor se sentía “muy satisfecho”, registra cómo después del cierre del gaztetxe que servía de refugio, ante la presión social, el Consistorio de Irun se vio obligado a ceder unos locales para este fin.

16.30 horas. Mutterschaft, de Flavio Rigamont; y ¡Nae pasaran!, de Felipe Bustos Sierra.

19.00 horas. Emarri, de Ander Iriarte; y Paseko Txoriak/Aves de paso, de Juanmi Gutiérrez.

22.30 horas. Excess will save us, de Morgane Dziurla-Petit; y El Estado contra Mandela y los otros, de Nicolas Champeaux, Gilles Porte.