donostia - Xavier Sardá vuelve a sus orígenes televisivos con Juego de niños, un concurso con el que dio sus primeros pasos ante la pequeña pantalla a finales del siglo XX (1990-1991) y que ahora en breve volverá a La 1 adaptado al siglo XXI en palabras del presentador catalán.

Después de haber triunfado en su día con Crónicas Marcianas, un programa de Telecinco tan criticado como alabado, y de haber dado muchos tumbos televisivos, regresa a la que fue su primera cadena, Televisión Española. El periodista vuelve con un formato para disfrutar en familia cargado de “emociones, ternura, historias, anécdotas y humor”, dice. Sardá destaca que “los protagonistas del programa son los niños y los adultos intentamos estar a su nivel. Los niños van a su bola, los concursantes sudan tinta intentando entenderlos y los demás tenemos la risa asegurada”, avanza y advierte que “para ganar hay que pensar como un niño”.

Contrastar su mirada con la visión adulta de manera entretenida, divertida y didáctica es uno de los objetivos de este programa, que también recibirá a algunos de los pequeños que participaron en el programa hace tres décadas. Además, contará con divertidas secciones y con dos colaboradores de excepción: José Corbacho y Juan Carlos Ortega.

Una nueva mirada adaptada a las fórmulas televisivas actuales de un formato de éxito de finales de los ochenta y principios de los noventa y en el que el humor irónico e inteligente de Sardá conectará con públicos de todas las generaciones.

Cada semana, dos famosos acudirán a Juego de niños para donar su premio a una buena causa y competir por el preciado Gallifante. Berto Romero, Miguel Ángel Muñoz, Ángel Llacer, Marta Hazas, Boris Izaguirre, El Sevilla, Eduardo Casanova, Edu Soto, Carlos Latre, Ana Guerra, Alfred, Alejo Sauras, Alaska, Miki o Francis Lorenzo, entre otros, intentarán acertar las definiciones de los niños; estos tendrán entre cinco y diez años, y aportarán vivencias personales de su propia infancia.

Sardá dejó la radio por la televisión y al final la televisión le fue dejando de lado y apostando por otro tipo de programas y presentadores. En los últimos años, se ha convertido en colaborador de debates, especialmente de La Sexta donde actúa como polemista político en espacios como La Sexta Noche o Liarla Pardo. Juego de niños supone regresar con un formato que en su día consiguió mantener atenta a una audiencia que tenía menos distracciones por el menor número de canales. - R. Lakunza