donostia - La sala Lauga de Baiona recibirá esta sábado a un centenar de artistas, amateurs y profesionales, en una jornada especial organizada por la iniciativa Esker1000 con el fin de homenajear la historia del rock vasco. El centenar de músicos interpretará al unísono la conocida canción de Niko Etxart Euskal Rock n’ Roll, considerado el primer tema del género realizada en euskera.
A la cita acudirá el propio Etxart, acompañado de otros reconocidos cantantes como Xabi Solano (Esne Beltza), Alex Sardui (Exkixu y Gatibu), Watson y Jexuxmari Lopetegi (Akelarre), Xabi Camarero (Urtz), Iker Lauroba (Lauroba) e Iholdi Beristain (Go!azen), así como cualquier músico amateur que decida apuntarse.
Con este encuentro, la organización ofrecerá un homenaje no solo a la canción de Etxart, sino a toda la música vasca y será un aperitivo de la reunión que realizarán el próximo año juntando a 1.000 músicos.
Para esa ocasión, Esker1000 confía en juntar a finales de año a 1.000 artistas que interpreten once canciones reconocidas de la cultura vasca.
En total, se darán cita 300 cantantes, otros tantos guitarristas, 200 baterías y 200 bajos, además de todos los asistentes que deseen participar en la jornada.
Asimismo, la organización recogerá las actuaciones en un documental que esperan mostrar de cara a 2020.
Para poder participar, tanto en la actividad de este sábado como en la del próximo año, los interesados deben acudir a la página web www.esker1000.eus.
El encuentro en Baiona arrancará a las 21.00 horas y el coste de la entrada es de 12 euros.
poner en valor el euskera El proyecto Esker1000 toma como inspiración el encuentro celebrado en 2015 en la ciudad italiana de Cesena, en el que un millar de músicos rindieron homenaje a la banda estadounidense Foo Fighters.
Al ver la grabación, el propio grupo decidió tocar al año siguiente en la ciudad ante un aforo de 13.000 personas.
Partiendo de esa idea, Esker1000 espera hacer lo propio en tributo al rock vasco, concretamente el que va desde 1979 hasta 2019, y expandir la cultura vasca por toda Euskal Herria.
También confían en que los dos encuentros sirvan para poner en valor la importancia de la música en euskera y la necesidad de que las instituciones y los medios de comunicación la tengan en cuenta en sus agendas.
Las actividades de la organización se complementan con diversas actuaciones a lo largo del próximo año en diferentes puntos de Euskal Herria.