donostia - Vis a vis pone esta noche punto y seguido en su trayectoria en Fox con el final de su tercera temporada después de que Antena 3 decidiera no seguir su rodaje tras las dos primeras convirtiendo esta ficción carcelaria en el primer caso en el Estado de una serie que pasa de una televisión generalista a una cadena de pago. La despedida llega cuando la ficción de Globomedia (Grupo Mediapro) y Fox Networks Group (FNG) España ya ha comenzado el rodaje de su cuarta temporada, que se emitirá en 2019. De momento, esta noche, a las 22.20, los espectadores podrán asistir al cierre de esta entrega que lleva por título Lo que sabemos de los monstruos.

Cruz del Norte parece una olla a presión donde no se sabe quién explotará antes. Hoy se sabrá si los planes de las presas saldrán adelante y qué futuro les espera. ¿Conseguirá Zulema (Najwa Nimri) poner en marcha su plan de fuga? ¿Logrará Mercedes (Ruth Díaz) zafarse de las garras de la Triada China? Una trama de vértigo que lleva al máximo la tensión de toda la temporada.

Desde su estreno el lunes 23 de abril, Vis a vis ha logrado lunes tras lunes sumar espectadores, tanto en emisión lineal como en el acumulado en diferido. De hecho, la tendencia de la serie ha ido siempre al alza y se confirma como una de las ficciones españolas más vistas del pago. El séptimo episodio, estrenado el lunes 4 de junio, lo han visto de momento más de 442.000 espectadores; y el anterior, estrenado el lunes 28 de mayo, ha superado los 600.000 espectadores de media, coronándose como el más visto de la temporada. Hasta ahora, más de dos millones y medio de espectadores han contactado en algún momento con la serie en Fox, siempre teniendo en cuenta la audiencia que lo ve en directo y la que lo ve en diferido. A falta del cierre de la temporada y con una nueva entrega en marcha, el éxito de Vis a vis en Fox es rotundo, según el propio canal. “Un esfuerzo colectivo en el que destaca el trabajo del equipo liderado por Iván Escobar, productor ejecutivo y showrunner de la serie, y los principales miembros del reparto, con quienes nos volveremos a encontrar el próximo año con la expectación generada por los nuevos giros argumentales”.

Fox acertó al apostar por la continuación de esta serie, a pesar del grave inconveniente (a priori) de no poder contar con Maggie Civantos, su protagonista, más que en los dos capítulos iniciales porque ya se había embarcado en otro proyecto. Es de justicia decir que esta ausencia se ha superado con nota y la marea amarilla sigue aguardando su regreso... o no. Esta circunstancia ha dado más proyección a varias de las antiguas reclusas, especialmente a Najwa Nimri, Alba Flores y Berta Vázquez. La trama de la mafia china no ha desarrollado todo su potencial, ni tampoco la de la corrupción de los funcionarios. Más entrañable ha sido la sorpresa romántica entre Rizos y Nerea, la inspectora de policía enferma terminal. Y muy triste tener que despedir a Anabel (¡qué gran villana!) y a la buenaza de Antonia.