donostia - Un total de 34 músicos, entre los que figuran artistas consolidados como Mikel Erentxun, Iñaki Salvador y Amateur, y nuevos talentos como Izaro y Nerabe, componen el plantel de músicos vascos que participarán en la 53ª edición del Festival de Jazz de Donostia.
Los detalles de los grupos vascos que subirán a los escenarios del encuentro entre el 25 y el 29 de julio fueron desgranados ayer por el director del Jazzaldia, Miguel Martín; la directora de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, María José Tellería; la directora de Musikene, Miren Iñarra; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Donostia, Jon Insausti.
La propia organización ha programado a Iñaki Salvador, que junto con una formación que incluye la voz de Ainara Ortega y María Berasarte, rendirá un homenaje a Mikel Laboa, el 26 de julio en el teatro Victoria Eugenia.
El Escenario Verde Heineken acogerá al día siguiente a Amateur, el nuevo proyecto de Mikel Aguirre, Cheli Lanzagorta e Iñaki de Lucas, los integrantes de la desaparecida La Buena Vida que presentarán su nuevo disco Debut, y a Mikel Erentxun , cuyo último disco, El hombre sin sombra, fue nominado el pasado año al Grammy Latino al Mejor Álbum de Pop Rock.
Erentxun reconoció ayer ser “muy fan del festival” y añadió que “creció asistiendo a conciertos en el Velódromo” y a “noches espectaculares en el espacio verde” que este año él protagoniza.
Un día antes, llenará ese escenario situado en la playa de la Zurriola, la música íntima de la joven Izaro Andrés, que junto con el conjunto de Michel Portal, Vicent Peirani y Emile Parisien y la Dick Oatts & Victor de Diego Quintet completan los músicos seleccionados por el propio Jazzaldia.
locales Otros diez grupos se han escogido en un proceso desarrollado entre enero y abril en el que han participado quince formaciones locales, explicó Martin.
Es el caso de Double Drums Quartet (el cuarteto liderado por la cantante Ana Bejarano y el guitarrista Miguel Salvador), Albericola (capitaneado por el cubano Ledian Mola), David Cid Trío, Vergara, The Disappointments y K3.
En este apartado figuran también ZigJazzUnit Band, una banda en la que participa el guitarrista Marc Alibert, que se estrenó en el festival donostiarra en 1967, y el conjunto Reunión Big Band, integrado por alumnos y exalumnos de Musikene.
El Centro Superior de Música del País Vasco, que inició la colaboración con el Jazzaldia en 2012, ha elegido otros tres grupos (Traffic Quintet, Furia Txistulari y Noname Band) integrados por alumnos de último curso.
Además, por segundo año, el Jazzaldia ha seleccionado grupos de Katapulta Tour Gipuzkoa, la iniciativa promovida por la Diputación. En este capítulo están Nerabe, un grupo con tintes del pop de los 80 formado en 2016 por miembros de diferentes conjuntos de la escena donostiarra; el trío zumaiarra Voltaia; la vocalista Sara Mansilla, y Oso Fan, el último proyecto del vocalista y guitarrista Giorgio Bassmatti.
Los grupos que publicaron disco en 2017 (Kike Mora Evolución Natural, Beñat eta Julen Achiray & Joseba Irazoki, The Machetazo, Trizak y Old School Funky Famliy) completan junto con seis dj la presencia vasca en el festival donostiarra. - Efe