donostia - La compañía Titzina Teatro vuelve hoy a Donostia, dentro de la programación de dFeria, con su nueva obra -la quinta que producen en 17 años-, La zanja, un trabajo que surge de la reflexión sobre las relaciones “entre el continente europeo y americano”. Los directores y actores de la dramaturgia, Diego Lorca y Pako Merino, presentaron ayer su nuevo trabajo que se escenificará hoy a las 13.00 horas en Gazteszena.

El libreto cuenta la historia de Miquel, técnico de una multinacional minera, que llega a una explotación de una compañía en un país sudamericano sin determinar. “Humor, compromiso, herencia genética, histórica y familiar” son algunas de las cuestiones que transmite La zanja, según afirmó Lorca, quien añadió que tras haberse estrenado en Catalunya, traen su espectáculo a Donostia “con las ganas de enseñar algo que acaba de nacer”.

Entre los trabajos que se representarán hoy dentro de la Feria de Artes Escénicas de Donostia, también se encuentra Rámper. Vida y muerte de un payaso de Cancamisa Teatro, compuesta por Imanol Ituiño y Juan Paños.

Este está basado en la historia real del payaso Rámper (Ramón Álvarez Escudero), muy conocido antes de la Guerra Civil y en los primeros años de la dictadura, pero caído en el olvido tras su fallecimiento en 1952. Paños explicó que Rámper es un “monólogo dramático” sobre la vida de este clown, que tuvo una vida también ligada a Donostia. No en vano, su hermano Perico, también payaso con el que realizaba un número acrobático, falleció en La Concha a la edad de 20 años, el día antes de una representación en la ciudad que Rámper tuvo que hacer solo. “Aquello fue un punto de inflexión”, comentó Ituiño.

El Victoria Eugenia, por su parte, acogerá Tempus fugit de la compañía alemana Cie Toula Limnaios. La propia Limnaios, junto con el compositor Ralf R. Ollertz, comentó que su espectáculo de danza contemporánea se compone de siete bailarines, cuatro mujeres y tres hombres, de diversos orígenes que invitan a una reflexión sobre la realidad de los refugiados en Europa.

Además, estrenando el escenario del Convent Garden -incluido en el circuito en esta edición-, Pez Limbo presentará Óxido, un espectáculo compuesto por tres obras teatrales, de 20 minutos cada una, y que se representarán en diferentes estancias del nuevo escenario. “Parte de la historia es que el público recorra el edificio”, explicaron desde la compañía, que quiere mostrar “el óxido de las relaciones humanas”. Será a las 20.30 horas en euskera y a las 23.30 en castellano.