donostia - El Festival de Teatro de Bolsillo de Donostia tendrá lugar este año entre el 15 de febrero y el 4 de marzo, y en esta edición contará con la participación de 12 compañías que han preparado 32 espectáculos que se representarán en 27 espacios. Así lo dieron a conocer ayer el concejal de Cultura de Donostia, Jon Insausti, y el responsable del Área de Acción Cultural de Donostia Kultura, Jon Aizpura, en la presentación de la XXVII edición de esta iniciativa que acoge obras de “pequeño y mediano formato”.
Entre los 32 espectáculos que se han programado habrá una “amplia oferta” en la que se mantendrán un equilibrio idiomático entre euskera y castellano. El público podrá encontrar teatro, clown, humor, magia y monólogos repartidos por todos los barrios de la ciudad. Llegar a todos los enclaves de Donostia es, precisamente, uno de los objetivos estratégicos del certamen.
Asimismo, el concejal de Cultura subrayó la importancia de la presencia femenina en el certamen de 2018. En este sentido, los organizadores destacaron que la clown Virginia Imaz, premio Emakunde a la Igualdad en 2017, participará, entre otras mujeres, con su representación Sex o no sex.
Además, dentro del programa se representarán la obra ganadora y los finalistas de la octava convocatoria de proyectos para la creación teatral en euskera, que organiza Donostia Kultura, el Servicio de Euskera de Donostia y Euskal Herriko Antzerkizale Elkartea. Insausti indicó que se tratan de obras de “gran nivel”.
Por lo tanto, participarán las obras Zaharrak Berri de Ay Teatro!, ganadora del certamen, y los finalistas Gudua y Puer Aeternus, de Ataust Sortzaileak y Rubik, respectivamente. En este punto, Aizpurua comentó que con Puer Aeternus, el festival acogerá la primera obra experimental en 27 ediciones.
público Aizpurua explicó que el público va en aumento año tras año y que en la 26ª edición que tuvo lugar en 2017 se produjo un incremento en los espectadores. El responsable de Acción Cultural indicó que esta subida, en parte, es lógica y que se debe a que se programaron obras en más espacios. No obstante, destacó que la subida media de cada espacio también obtuvo una subida, razón por la que se mostraron satisfechos.
Pese al incremento, los responsables del Festival de Teatro de Bolsillo, que tiene como objetivo principal hacer llegar el teatro de variedades tanto a sus seguidores habituales como a un público no especializado, mostraron su voluntad de llegar a nuevos públicos durante esta edición. En este sentido, Insausti comentó que desean acceder a un “público joven” y consideró que los espacios que acogerán las obras son muy adecuados para conseguirlo, dado que los bares tienen su “encanto” y son propicios para crear curiosidad entre este colectivo. “Una de las mayores virtudes que tiene este festival es el de los curiosos lugares” donde estas obras se representan, comentó el edil.
broche final El festival concluirá con una actuación en el Andén Café Teatro de Egia, en la que participará la transformista Yogurinha Borova, el monologuista Iñigo Salinero Txaflas; Humberto Guitiérrez con su monólogo titulado Juego de Tronistas; Amagoia Lauzurika con Eta Kitto; y Amaia Irazabal con Inor Ez Dator. También actuará el DJ egiatarra Telmo Trenor.