donostia - El buen momento que atraviesa el cine vasco se puede apreciar de primera mano en el Zinemaldia. Y dentro de las últimas producciones realizadas en Euskadi, cada vez surgen con más fuerza las rodadas en euskera. En esta edición, hasta seis películas en este idioma se presentan en Donostia, a las que hay que sumar una más en el Foro de Coproducción Europa-Latinoamérica y otra en Glocal in Progress. Sin olvidarnos de los filmes doblados para los más pequeños y los pases con subtítulos traducidos.

Quienes han vuelto a coger una vez más el estandarte del euskera y la liderarán por el Zinemaldia son Moriarti Produkzioak. Los creadores de 80 egunean y Loreak vuelven a la Sección Oficial con Handia, sin lugar a dudas una de las películas más esperadas durante esta 65ª edición.

Sin embargo, la sección que más producciones rodadas en euskera acumula es Zinemira, con cinco. Como no podía ser de otra manera, muchos de los trabajos creados en el último año en Euskadi han apostado por él: Bi txirula, Areka, Elkerrekin-Together, Euritan y la cinta de animación Nur eta Herensugearen tenplua. Asimismo, Dantza, de Telmo Esnal, participa en Glocal in Progress, que muestra filmes europeos con lenguas no hegemónicas; y Akelarre, de Pablo Agüero, está en el Foro de Coproducción.

‘errementari’ Por su parte Errementari de Paul Urkijo, que inaugurará la Semana de Cine Fantástico y de Terror, mostrará su tráiler el miércoles a las 12.00 en el Principe, con la presencia de José Luis Rebordinos. - N.G.