donostia - “Nos estamos ablandando”, asegura entre risas Fran, vocalista de Hesian, grupo navarro que celebra su décimo cumpleaños con un séptimo disco, titulado Hesian (Baga Biga), de aliento más pop que sus predecesores, con más medios tiempos, metales en segundo plano y “novedosos” aires de swing y country. Junto a las canciones nuevas, han regrabado dos éxitos con la ayuda de Petti y Sorkun.

Los navarros cumplen una década y para ello han preparado un trabajo de nueve canciones, grabadas junto a Paxkal Etxepare en sus estudios de Bardoze (Lapurdi), de las cuales siete son de nuevo cuño más dos versiones propias vestidas con “colaboraciones especiales”. Dos años después de Hegalak astinduz, Hesian no ha dado la espalda a la combinación de voz masculina y femenina, al rock, el punk melódico y al impulso de los metales jaieros, aunque sí han atemperado los ritmos. “Nos estamos ablandando”, explica Fran, vocalista y guitarrista, entre risas.

Fran y Zuriñe, la otra vocalista, han escrito los temas cada uno por su lado pero no es algo que chirríe en Hesian, aunque sí se advierte una querencia más pop y baladística en el caso de Fran y más rockera en ella. Él firma Hemen naiz, Izar y Badakit, “temas de amor escritos a la misma persona”. La primera es “rockera, simple y fácil, como su letra”, mientras que Izar se escora hacia la balada.

Por su parte, Zuriñe firma temas como Zerotik, que habla de “ser loca y soñadora, de creer en nosotras mismas”, o Infinitoarekin, sobre la necesidad de “experimentar, arriesgar y dar un paso adelante en nuestras vidas”. Musicalmente, las mayores novedades se advierten en Badakit, con “un toque rítmico y curioso de swing”, más alguna influencia country. Su décimo aniversario les ha hecho volver la vista atrás y regrabar en este disco dos de sus canciones bandera. La más antigua es Behar zaitut, “nuestro primer éxito”, ahora “de influencias country y con el rollo majo” que aportan Sorkun y Petti. La otra es Ezin ahaztu, “otro éxito de nuestra segunda etapa, cuando entró Zuriñe en el grupo y acertamos a la primera”, explica Fran. “Es la canción más íntima y triste que he hecho, escrita en una época difícil. La hemos convertido en una balada popera. ¿Por qué? Porque así lo hemos querido”, concluye. - Andrés Portero