donostia - Los 100 kilómetros de la mítica y prestigiosa travesía de la Hiru Haundiak condensados en un libro. NOTICIAS DE GIPUZKOA pondrá mañana a la venta por 12,95 euros más el periódico la obra Hiru Haundiak, publicada por Eloy Corres y que resume con todo lujo de detalles el recorrido en tres etapas que une tres montes emblemáticos de Euskal Herria: Gorbea, Anboto y Aizkorri.
Precisamente, la Hiru Haundiak, la prueba tanto para montañeros como para corredores de montaña que se celebra con carácter bianual, se apresta a su vigésima edición. Será el próximo 15 de octubre, con salida en Ondategi y llegada en Araia, después de superar más de 10.000 metros de desnivel acumulado.
El libro de Eloy Corres que recoge esta travesía es un lujo para los amantes de la montaña, con toda clase de detalles como fotografías, mapas, coordenadas GPS e indicadores de la duración y distancia de las tres etapas gracias a un trabajo minucioso.
Corres, extrabajador de Kutxabank, diseñador y promotor de algunas de las pruebas pedestres de mayor prestigio de Euskal Herria, es a su vez un apasionado montañero y ha dedicado buena parte de su vida a recorrer y documentar los montes vascos. A sus 62 años, probablemente haya coronado más de 7.000 cimas. Tantas que ya ha perdido la cuenta. “En el año 2011 y en unos 20 años subiendo al monte tenía contabilizadas más de 5.000”, recuerda este pionero de las carreras de montaña en Álava ya jubilado de sus tareas en la caja, pero que aún sigue poniéndose las botas de monte para descubrir nuevas rutas.
Fiel a la montaña. Su pasión. Siempre acompañado de su inseparable cámara fotográfica y desde el año 2000 de su GPS, con el que documenta las coordenadas, distancias, altitudes y todo tipo de detalles fr sus rutas montañeras para luego poder elaborar unos mapas de lo más minuciosos con los que ha editado el libro Hiru Haundiak (en euskera y castellano) y otros tres: Integral de la Llanada, Los Montes de Vitoria e Integral de Izki.
APOYO DE LA MANUEL IRADIER Unas joyas para los aficionados al monte que han salido a la luz gracias a la colaboración de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, de la que es miembro. Corres ha acumulado a lo largo de estos años innumerables anécdotas. “Buff. Me ha pasado de todo. Y es que además, me gusta ir solo, algo que no recomiendo y que no hay que hacer, pero tendría historias suficientes para otros tantos libros”, recuerda. Al menos ha rescatado un par de ellas. “Muchas veces iba al monte, dejaba el coche en un pueblo, se me acercaba un perro y hacía la excursión entera conmigo. Nos hacíamos amigos, le ponía un nombre y ahí que íbamos juntos hasta que nos despedíamos al regresar al punto de partida”, relata.
No quedan ahí las amistades realizadas durante sus salidas. Algunas le han llevado a tener contacto con otros montañeros de los confines más recónditos del planeta. “Una vez me encontré una tarjeta de un montañero alavés que vivía en Argentina y después nos estuvimos escribiendo”, rememora. Eso sí, en la montaña también ha tenido otros encuentros menos amigables como los temidos mastines. “Sabes lo que hay que hacer, que no hay que correr. De hecho, alguna vez ya hemos visto un cartel que pone háblele con autoridad. Pues a ver quién se atreve con una mole así. Una vez en el portillo de Sierra Salvada ya nos obligaron a dar una vuelta enorme porque no había quien se acercase a ellos”. - N.G.
etapas. 3
páginas. 166
montes principales. 8
montes secundarios. 13
cima más alta. Aizkorri (1.523 metros).
kilómetros. 100
horas de marcha. 24.
una vista imprescindible. La pirámide del Anboto y la Cruz del Gorbea nevada.
Precio venta al público No está a la venta.
Precio ng 12,95 euros.