Síguenos en redes sociales:

Muere Leandro de Borbón, tío del rey Juan Carlos I

El hijo bastardo legítimo de Alfonso XIII reclamó durante años el título de infante

Muere Leandro de Borbón, tío del rey Juan Carlos IFoto: Efe

Madrid - Leandro de Borbón Ruiz Moragas, reconocido jurídicamente como hijo de Alfonso XIII y de la actriz Carmen Ruiz Moragas, falleció la noche del viernes en Madrid, a los 87 años de edad. Su cuerpo fue conducido al Tanatorio de San Isidro, donde estuvo acompañado de su familia.

Nació en Madrid el 22 de abril de 1929 y con tan solo siete años tuvo que hacer frente a la pérdida de su madre, Carmen Ruiz Moragas, que falleció en junio de 1936. Con diez años, el administrador de la Casa de Alba le comunicó su auténtica ascendencia, y a partir de entonces la vida de Leandro y de su hermana María Teresa cambió para mejor, siendo su tutor el Conde de los Andes. Así pudo cursar el bachiller en el Real Colegio Alfonso XII de El Escorial. Tras estudiar la carrera de Derecho en la Universidad María Cristina, se licenció en la Universidad Complutense. Realizó el servicio militar en la Milicia Aérea Universitaria con el grado de alférez y obtuvo los títulos de piloto de guerra y piloto civil.

Tras llevar una vida discreta como relaciones públicas y empresario, saltó a la opinión pública en 2002, al lanzar un libro de memorias titulado El Bastardo real. El 5 de diciembre de ese mismo año presentó ante el Registro Civil de Madrid un escrito en el que solicitaba “la incoación de expediente gubernativo de filiación paterna no matrimonial como consecuencia de la posesión de estado”.

Un año después, el 21 de mayo de 2003, en un auto sin precedentes del Registro Civil, se estimó su petición y se reconoce que es “hijo no matrimonial” de su Alfonso de Borbón y Austria (Alfonso XIII). Como consecuencia de esta determinación paterna, el juez señaló en la parte dispositiva del auto que Leandro Alfonso ostentase “los apellidos De Borbón Ruiz”.

Esta decisión, según la dirección general de Registros y Notarías, no supuso el reconocimiento de ningún título, tratamiento u honores de la familia real, que según la legislación española se regula por un Real Decreto de 1987. Este, en sus disposiciones transitorias hace reconocimiento expreso del título, tratamiento y honores que corresponden a los padres del rey y a sus hermanas y para los miembros de la familia real, que en la fecha del real decreto tuviesen reconocido normativamente. Además, el propio real decreto afirma que ninguna persona que no sea hijo del rey o reina o del príncipe o princesa de Asturias podrá ostentar el título de Infante, a no ser que el rey le otorgue esa dignidad.

sin reconocimiento Leandro de Borbón reclamó desde el año 2003 la condición de infante, al ser reconocido como hijo de rey. No obstante, esta distinción nunca le fue otorgada. Un año después publicó su segundo libro, De Bastardo a Infante de España, donde reflejó la verdadera aspiración de su vida: ser reconocido infante de España. En 2007 llegó la obra titulada Alfonso XIII visto por su hijo. - Efe