donostia - Olga Erkuden, Erku, ha sido la ganadora de la duodécima edición del reality de supervivencia de ETB-2 El Conquistador del Amazonas en una de las pruebas finales más completas de la historia, superando a Nerea Txirrita y a Leku. Es la segunda vez que una mujer ondea la ikurriña al final de El Conquistador. También es la segunda concursante navarra en lograrlo, ya que antes solo ha habido otro ganador de este territorio: el de la novena edición, Oskar Sanz Iriberri.
Los participantes llegaron con los ojos tapados a lo más profundo de la selva colombiana y la primera pista les indicó que debían encontrar una embarcación con unas coordenadas muy concretas. La segunda pista les conminaba a encontrar el remo con el que navegar el canal del manglar. A continuación, tuvieron que remar hasta llegar a una enorme pecera donde les esperaban los gigantes del Amazonas, los pirarucús. Las sucesivas pistas les llevaron hasta un jumar, una tirolina, un imponente salto al agua y un durísimo tramo de natación hasta la ikurriña y la gloria de Erku, la ganadora que abandonó el pulmón verde del planeta a bordo de un hidroavión, el cierre espectacular del desafío final.
Líder La final de El Conquistador fue líder en su franja y logró una audiencia acumulada de 311.000 telespectadores y una media de 113.000 en la CAV y su área de influencia. La emisión del desenlace obtuvo un 15,9% de share. En lo que se refiere a la emisión regular, El Conquistador del Amazonas ha conseguido como promedio liderar también su franja. Ha obtenido de media un 14,4% de share y 293.000 espectadores de audiencia acumulada. El programa también tuvo una importante respuesta en Internet, tanto en la web como en las redes sociales. Así, la etiqueta #conquisfinal fue trending topic el lunes por la noche y seguía siéndolo ayer por la mañana. Igualmente, la etiqueta #Erku fue tendencia el lunes por la noche. En Facebook el programa tuvo muy buena acogida y destacó sobre todo el vídeo de la victoria de Erku, que obtuvo numerosos like y fue también muy compartido.
Por otra parte, la página de El Conquistador del Fin del Mundo fue el contenido más visitado del día con 9.633 usuarios únicos, y a lo largo del día se contabilizaron 69.208 páginas vistas relacionadas con contenidos de El Conquis. Otro dato importante son los casi 2.000 usuarios que siguieron en directo el programa a través de la web. Asimismo, fueron 1.881 los usuarios únicos que entraron el lunes a dar su voto en la página del favorito del público, el premio que queda por decidir. La votación continúa a través de la web de EITB. La gala especial para conocer su identidad se celebrará esta noche en directo desde Miramon.
Castings. La decimotercera edición de El Conquistador del Fin del Mundo ya está en marcha. Julian Iantzi anunció las fechas de los castings durante la final del lunes. Como todos los años, habrá castings presenciales en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Iruñea y Donostia.
1 de junio, Gasteiz. La capital alavesa será la encargada de acoger el primero de los castings. Será el miércoles 1 de junio, en el hotel NH Canciller Ayala (Calle Ramón y Cajal, 5).
2 y 3 de junio, Bilbao. La sede de EITB en Bilbao (Calle Capuchinos de Basurto, 2) acogerá el casting para participar en El Conquis los días 2 y 3 de junio, jueves y viernes.
6 de junio, Iruñea. El casting de la capital navarra para los aspirantes a conquistador tendrá lugar el lunes 6 de junio, en el hotel NH Iruña Park (Calle Arcadio Mª Larraona).
7 de junio, Donostia . El último casting presencial tendrá lugar en el hotel Silken Amara Plaza (Plaza Pío XII, 7). Será el martes 7 de junio.
Videocasting. Como se está haciendo estos últimos años, también habrá opción de apuntarse mediante videocasting para los que no puedan acudir a las citas presenciales. Para eso, los interesados tendrán que enviar un vídeo a través de un formulario que ya está a disposición del público además de los castings presenciales.