bilbao - Xabier Sáenz de Gorbea (Getxo, 1951-Bilbao 2015) fue una figura clave en el panorama cultural de las últimas décadas y una referencia en los distintos ámbitos de la actividad artística. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y profesor de Últimas Tendencias Artísticas en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, mantuvo una presencia activa en el panorama del arte vasco desde los años 80. Ya sea desde su labor docente, como comisario de exposiciones o desde su faceta de crítico, su capacidad de transmisión intergeneracional fue fundamental para buena parte de los creadores de Euskal Herria. Además, su pasión por la archivística del arte y su capacidad investigadora le convirtieron en una figura imprescindible para comprender la historia del arte vasco contemporáneo. Pero, como todos los grandes, fue también un hombre generoso y muy cercano.

En mayo se cumplirá un año de su muerte y el Guggenheim Bilbao ha decidido rendirle homenaje. Mañana, a partir de las 19.00 horas, el auditorio del museo acogerá un encuentro en torno a su figura, en el que participarán la artista Zuhar Iruretagoiena, la profesora de la UPV Andere Larrinaga, su hermano Roberto Sáenz de Gorbea -con quien Xabier fundó la galería Windsor-, el director general del Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte y Miguel Zugaza, director del Museo del Prado, con el que el fallecido mantuvo una estrecha relación desde que fue responsable del Bellas Artes de Bilbao. El periódico DEIA, con el que Sáenz de Gorbea colaboró durante más de 30 años, también estará presente en el homenaje que contará con el periodista Félix Linares como moderador. - Maite Redondo