Lucía Lacarra, primera figura del Ballet de Múnich y una de las estrellas más importantes del ballet clásico actual, baila en uno de los salones del hotel Carlton de Bilbao mientras suena la canción Ilargia, de Ken Zazpi, en versión sinfónica. Se respira la magia, sobre todo, cuando la bailarina de Zumaia danza con Marlon Dino, su partenaire habitual y su marido en la vida real.

Las escenas, que forman parte del rodaje de The Key, son tan impactantes que acaban emocionando también al coreógrafo y bailarín Jon Ugarriza, alma máter y director artístico de este proyecto audiovisual. “Contar con Lucía ha sido muy importante para mí porque los dos tenemos el mismo sentido de la belleza y del arte. No me imagino este audiovisual con otra bailarina. Llevaba tiempo con esta idea rondándome en la cabeza, quiero contribuir a la internacionalización de la cultura vasca. Estoy seguro de que The Key se va a ver en Bilbao, en Berlín, en Nueva York, en Tokio... Va a tener una gran proyección exterior”, promete el bilbaino, que tras una brillante carrera, se ha decantado por la coreografía. Una profesión que le ha traído éxitos como Kai o Donostia 1813 y piezas extraordinarias para espectáculos de danza y eventos como el XX Aniversario de los Premios Sabino Arana Fundazioa, el 75 aniversario de Gernika...

Para Ugarriza, el rodaje ha sido un reto. Antes ya había fusionado ballet y música de autores vascos como Benito Lertxundi o Mikel Laboa, pero ahora se enfrenta a un trabajo más complejo: “Ya es difícil crear una coreografía sobre un tema musical del grupo vizcaino de pop-rock Ken Zazpi, nacida de la versión orquestal de Fernando Velázquez para la Sinfónica de Euskadi. Pero, además, llevarla al cine es todavía más complicado. Estoy encantado con los resultados”.

Ugarriza no quiere contar demasiado del argumento de The Key, en el que el amor es el verdadero protagonista. “Prefiero que sea una sorpresa”, aunque adelanta que en realidad es una historia de amor entre dos bailarines. Una primera figura de la danza (Lucía Lacarra) llega a su hotel tras una noche de éxito y allí conoce a un fotógrafo (Marlon Dino). Inmediatamente se sienten atraídos el uno por el otro, aunque necesitarán de la ayuda de dos seres mágicos para que triunfe el amor, interpretados por Mikel Etxebarria (11 años) y María Iturbe (10 años), ambos alumnos de la Amurrio Udal Dantza Eskola. La película está dirigida por el realizador y fotógrafo bilbaino Óscar Andrés.

bailar y actuar Lucía Lacarra hizo un pequeño paréntesis durante el rodaje para hablar de su personaje, “una bailarina que se introduce en un mundo mágico, se enamora de otra persona y expresa ese sentimiento bailando”. Pero la guipuzcoana no solo bailará en el audiovisual. Por primera vez va a actuar, porque en The Key también hay diálogo. “¿Qué me resulta más difícil? La verdad es que actuar para mí es un reto que me apasiona, me motiva y me está haciendo descubrir incesantemente experiencias nuevas. Actuar y bailar a la vez es un placer que espero sea percibido y compartido por el público dentro de unos meses, cuando finalmente se sumerjan en la magia de The Key”, manifestó. Lacarra confesó que durante el rodaje está “viendo el mundo de la danza de una forma totalmente diferente, lo que siempre es interesante”.

La experiencia de bailar en lugares cargados de historia como los salones de la Diputación Foral, y el Hotel Carlton, sede del primer Gobierno Vasco durante la Guerra Civil, es, para la estrella del Ballet de Múnich, “mágica”. “Son unos entornos ideales que yo personalmente no conocía y estoy boquiabierta”, explicó.

El rodaje de esta ambiciosa producción comenzó ayer en el Hotel Carlton de Bilbao, concretamente en la entrada principal, en la lujosa escalinata interior y en uno de los salones; y se prolongará hasta hoy, cuando la coreografía principal se filmará en uno de los salones del Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia. Además, se utilizará una grúa elevadora para alcanzar más de 12 metros de altura y filmar la fachada principal del Palacio Foral en varias de las secuencias nocturnas.

El filme, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, Lan Ekin-tza, Bilbao Film Commision..., se puede seguir a través de las redes sociales facebook.com/thekeylapelícula e instagram.com/thekey.lapelícula.