donostia - El Espacio Reflex presenta una iniciativa para que los ciudadanos puedan abordar y profundizar acerca del tema de las frontera en todos sus sentidos. Se trata de una mediateca transfronteriza móvil, compuesta por 100 libros, 20 películas y un disco compuesto por distintas canciones que abordan el tema de la frontera. El objetivo de esta maleta con ruedas, que “debe crecer”, según aseguró ayer Juan Aizpitarte, uno de los responsables, es crear un espacio para la reflexión. Ayer por la tarde tuvo lugar su presentación en el Espacio Reflex, donde Esteban Zamora y Luisa Etxenike abordaron el concepto de frontera desde disciplinas como la filosofía, la antropología y la literatura.
Con la frontera como punto de partida y recogiendo otros términos como los límites, por ejemplo, esta mediateca cuenta también con un par de sillas y una lámpara, por lo que puede ser transportada a cualquier lugar que tenga un enchufe. “En cuanto al contenido de la mediateca, se puede encontrar un poco de todo, desde ensayos, catálogos, novelas... Lo que menos tenemos es poesía”, explicó. En cuanto a las canciones, destacó que cuentan con autores como Jorge Drexler o Anari. Aun así, subrayó que están abiertos a ampliar esta colección con cualquier obra que tenga que ver con el mencionado tema.
Al ser un espacio móvil, los responsables pretenden que la mediateca viaje por toda Euskal Herria, y que se pueda disfrutar de ella en lugares públicos y privados, así como en ferias. La primera fecha programada para poder disfrutar de esta iniciativa es la feria bienal de arte contemporáneo Berinac, que se celebra en Iparralde a partir del 30 de mayo. Los organismos interesados en tener durante un tiempo la mediateca, pueden contactar con el Espacio Reflex.