DONOSTIA - El secreto de Puente Viejo, ficción que emite Antena 3 de lunes a viernes, alcanza hoy los 1.000 capítulos, convirtiéndose en la serie más longeva de la cadena. Toda una marca que será celebrada y no pasará desapercibida para los espectadores.

Como guiño a este gran acontecimiento, se emitirá un capítulo especial en el que los habitantes de Puente Viejo celebrarán los 1.000 años de la fundación del pueblo con una fiesta en la plaza. Además, en este episodio se mostrará uno de los momentos más esperados para los espectadores: Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra) se fundirán en un apasionado beso. La ficción vespertina de Antena 3 se ha convertido en escuela de profesionales y cantera de grandes actores que, tras su debut en el ámbito nacional en la serie, han dado el salto a la gran pantalla y a papeles protagonistas en ficciones de prime time.

Es el caso de Megan Montaner (Pepa Balmes), Jordi Coll (Gonzalo Valbuena), Pablo Espinosa (Ramiro Castañeda), Alejandra Onieva (Soledad Castro) o Charlotte Vega (Rita). Nerea Barros, nominada a Actriz Revelación en la presente edición de los premios Goya por su papel en La isla mínima, tuvo su debut en una ficción nacional como personaje capitular en El secreto de Puente Viejo, y posteriormente encarnó a Beatriz Oliveira en El tiempo entre costuras. La también nominada a un Goya en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por el mismo largometraje, Mercedes León, se puso en la piel de Bernarda, la mujer de Fulgencio en la serie.

El equipo de profesionales de El secreto de Puente Viejo cuenta con 163 especialistas en las distintas áreas de dirección, realización, guiones, producción, contenidos, arte, vestuario, maquillaje, peluquería, eléctrico, técnico, sonido y edición.

Renovación La serie creada por Aurora Guerra continúa evolucionando y durante estos 1.000 capítulos no solo se ha consolidado en la franja de tarde, sino que se ha ido superando con una constante renovación de sus tramas. Los protagonistas han ido cambiando, pero la esencia de la historia y los secretos del pueblo siguen vivos.

Recientemente, se ha renovado la cabecera. Este cambio se suma a las actualizaciones que se han venido realizando paulatinamente en la serie. La escenografía se ha modernizado, la ambientación se ha renovado y se ha construido un nuevo plató. También el vestuario ha incorporado modificaciones para ajustarse a la moda de los tiempos. Así, las faldas se acortan y se utilizan más estampados y combinación de colores y los vestidos empiezan a tener un corte más holgado con tejidos livianos y vaporosos. Los trajes de fiesta se llenan de plumas, flecos y transparencias y las habitantes de Puente Viejo utilizan más sombreros, accesorios recargados, pequeños bolsos y largos collares de perlas. Además, a lo largo de estos 1.000 episodios se han utilizado más de 1.500 trajes que han lucido los 440 actores y 11.180 figurantes que han participado en la ficción.

Para llevar a cabo la ambientación de la serie se ha grabado en más de 300 decorados y han sido necesarios más de 300 litros de sangre ficticia para todas las heridas y disparos de bala de los personajes. La serie ha traspasado fronteras. Actualmente se emite en Italia, liderando diariamente en las tardes de Canale 5 y los domingos en el prime time de la cadena. También se emite en Chile, donde ha alcanzado mucha popularidad. Tanto es así que durante la última visita oficial a España de la presidenta chilena Michelle Bachelet, la actriz María Bouzas fue invitada a acudir a la cena en su honor en el Palacio Real. Además de a Italia y Chile, la serie se ha vendido a África francófona, Bulgaria, Latinoamérica, Nigeria, Polonia, Serbia, Montenegro, Bosnia, Eslovenia, Croacia, Macedonia, Ucrania.