donostia - The Hole, el espectacular show que servirá para dar comienzo a la temporada de teatro de verano, recala en Donostia el próximo día 16 y ofrecerá ocho funciones en el Victoria Eugenia durante cuatro días.
Cabaret, teatro, burlesque, circo, música y humor se mezclan en este espectáculo, que llega a la capital guipuzcoana avalado por dos exitosas temporadas en cartel en Madrid y llenos en otras ciudades del Estado. The Hole (El Agujero), fruto de la colaboración entre Yllana, LetsGo y Paco León, es una propuesta fresca y descarada, divertida, canalla, provocadora y muy sensual. Una gran fiesta, con Quequé como maestro de ceremonias, que subirá la temperatura y el ánimo a los espectadores.
Trece artistas en escena harán disfrutar con música, sugerentes stripteases o números circenses del mejor nivel realizados por artistas invitados de exitosa trayectoria, en un espectáculo que revive géneros como la revista o las variedades.
Julio Bellido, Almon (la bola roja) en escena, define el espectáculo como “una bolsa mágica en la que se meten varias disciplinas, se agita, se abre y, ¡sale! Y es eso, una magia especial, desde el principio hasta el final del show, las dos horas y cuarto o dos horas y media que dura”, comenta este intérprete, que da vida a uno de los personajes más queridos por el público. Almon -o la bola roja- es la guinda del cóctel, el eterno enamorado.
“La idea original de este personaje es de Paco León, le dio vida al traje el diseñador Nicolás Vaudelet y el nombre me lo dio Alex O’Dogherty. La personalidad de Almon es la de una especie de diva del cabaret anclada en otra época, el travesti que había antiguamente en todos los cabarets. No soy persona pero soy persona, soy una cosa... es un personaje sin definir. Me dicen que en The Hole tenemos chicas, tenemos chicos, tenemos cosas que no sabemos lo que son, y yo soy eso”, cuenta enérgico Julio Bellido, quien llegó a The Hole desde el cabaret El Plata de Zaragoza, dirigido por Bigas Luna, igual que su compañero de El Agujero que encarna a El Pony Loco.
El número principal de Almon es un fado que interpreta al sentirse enamorado de uno de sus compañeros que vuela sobre el público. Bellido describe el espectáculo como “una oda al amor”. El amor en muchas de sus formas y manifestaciones, el amor poco convencional, como el que siente Quequé por una rata.
Lo más costoso Para Julio Bellido, lo más gratificante de formar parte del elenco de esta original propuesta escénica es “haber estado dos años en Madrid con un espectáculo de semejante tamaño, en este momento en que las cosas están tan mal. A todo artista le apetece mucho estar en Madrid en uno de los mejores teatros y, sobre todo, llenar”, reconoce. Lo más costoso, apunta, ha sido “el cambio de ciudad, de vida, y por supuesto ahora la gira. Las giras son duras de llevar, estás siempre en movimiento y eso supone mucho trabajo y mucho esfuerzo”. Igual que el ritmo de los artistas en escena durante el espectáculo, algo que también viene marcado por el público asistente.
“Cada función depende mucho del día, de la situación, de la ciudad. Llevamos ya tres años con este montaje y está muy machacado, somos muy conscientes de todo, pero por supuesto al ser un espectáculo muy vivo, no todos los días es igual. Se interactúa mucho con el público, hay improvisación, las cosas cambian de un día para otro. Según cómo responde el público ante una cosa u otra, suceden unas cosas u otras. Ninguna función es igual a otra”, indica el intérprete de Almon. Se atreve a predecir cómo saldrán los espectadores de The Hole: “Sé que van a salir alegres, fiesteros, cachondos... y con ganas de más. Alguno repetirá, como ha pasado en otras ciudades”, augura.
Las entradas para las ocho funciones del Victoria Eugenia cuestan entre 28 y 50 euros y están a la venta en kutxabank.es.
Funciones. Serán ocho funciones en total: Día 16 (20.30 horas), 17 (20.30 horas), 18 (20.00 y 23.00 horas), 19 (20.00 y 23.00 horas) y 20 (19.00 y 22.00 horas).
Idea y dirección artística. Yllana, LetsGo y Paco León.
Maestro de ceremonias. Quequé.
Elenco. Estarán sobre el escenario en las funciones de Donostia Nacho Sánchez, Marta Torres, Forriols, Antonio Vallés, Adrián García, Bruno Gullo, Julio Bellido, Donet Collazo, Arantxa Fernández, Mónica Riba, Dylia (acróbata aéreo), Dúo Flash.
Dónde. Teatro Victoria Eugenia.
Cuánto. Las entradas de las funciones de los días 16 y 17 tienen un coste de 40, 36 y 28 euros, y las de las funciones del resto de los días, en cambio, costarán 50, 45 y 35 euros.