LA profesora navarra de baile Diana Casas es una de las 130 burbujitas del anuncio del centenario de Freixenet, empresa con la que ya colaboró en el 2000 representando a la Comunidad Foral y también en 2001 junto a Penélope Cruz. El anuncio, dirigido por Iciar Bollaín y rodado en el Liceo de Barcelona, cuenta con la presencia de 66 burbujitas históricas y otras 54 elegidas este año que brindan juntas para celebrar que en 1914 los creadores Pedro Ferrer y Dolores Sala decidieron refundar la empresa familiar Casa Sala, pasando de elaborar vinos tranquilos a espumosos.
"No sabía que iban a reunir a todas las burbujitas históricas hasta que la productora me llamó por teléfono", aseguró Casas, de 33 años y natural de Peralta. La profesora de danza, propietaria además de un estudio con su mismo nombre desde hace seis años, recuerda con cariño sus tres experiencias en los mágicos anuncios de la marca catalana. "El primer anuncio fue muy especial para mí porque fue mi primer empleo", confesó la artista.
Diana Casas comenzó a bailar a los 5 años en su Peralta natal y con 12 años se trasladó a Pamplona, donde continuó sus estudios y formó parte del Joven Ballet de la Escuela de Danza de Almudena Lobón. En el año 2000, la bailarina se trasladó a Madrid para ampliar sus estudios y obtener su Título de Danza Clásica en el Real Conservatorio de Danza; y en el 2001 completó su formación en el London Studio Centre. Además, Casas forma parte de la compañía navarra de Danza Tempomobile, con la que ha bailado en las producciones de Inventana en 2007 y Yo en 2010. Para la bailarina, el único día de rodaje del anuncio del centenario de la mítica marca catalana fue muy "especial", ya que le permitió volver a ver a otras compañeras que no veía desde hacía 13 años. "El ambiente en los anuncios de Freixenet tiene una magia especial", confesó Casas.
EL brindis "Las burbujas de los años 2000, las de los años 90, las que bailaron con la sincro, las que se codearon con la estrellas de Hollywood brindamos por ti", corean las burbujitas en el anuncio. En el anuncio, además de bailarinas profesionales, también brindan una embarazada, una maestra y hasta una doctora en ciencias medioambientales que hizo de burbuja a los 16 años. En octubre, el director de comunicación de Freixenet, Pere Bonet, avanzó las líneas generales del anuncio e hizo un llamamiento: "Burbujas históricas, por favor, llamadnos". Su mensaje fue escuchado con éxito y a las semanas ya habían contactado con la multinacional más de 100 burbujitas.
La directora Iciar Bollain mostró durante la presentación su satisfacción por el resultado de este proyecto, en el que creyó desde un principio al verlo "muy claro y porque transmite ilusión, alegría y humanidad". "Para mí ha supuesto un reto, pero tenía mucha confianza en la idea", subrayó Bollain.
Este anuncio, en el que las burbujas componen un firmamento de estrellas, cuenta con Álex Martínez, de la firma JWT, como director creativo ejecutivo y está producido por Oxígeno. Así, las 66 burbujas históricas y las 64 "cosecha del 2013" escogidas son las últimas de una tradición que comenzó en el año 1972, tras una reunión entre los gastrónomos y periodistas Néstor Luján y Luis Betónica, con el director de cine Leopoldo Pomés y miembros de la familia Freixenet.