DONOSTIA. Las calles de Donostia se convertirán en un enclave cultural durante los días 22 y 23 de junio gracias a la celebración de la cuarta edición de la Kutxa Kultur Hiria, que ha programado numerosas iniciativas culturales alternativas, desde conciertos musicales hasta desfiles de moda.
El representante de la obra social de Kutxa, Iñaki Altuna, y el programador de Ginmusica, Sergio Cruzado, han presentado hoy en la sede de la caja el programa de actividades culturales que se celebrarán en el centro de Donostia y que se dividirán en cuatro espacios.
En la calle Andía se situará "La oficina", un espacio abierto dónde se repartirá información sobre el evento y servirá de área de descanso para los visitantes, que podrán observar dos exposiciones fotográficas y disfrutar de "café y wifi abierto", según ha señalado Cruzado.
La Plaza Gipuzkoa es el lugar elegido para que 30 pintores y artistas desarrollen una obra que se expondrá en diciembre y con la que se pretende mostrar "la parte de atrás del arte", ha subrayado el programador de Ginmusica, es decir, todo el proceso que se sigue a la hora de crear un proyecto artístico.
El espacio musical contará con dos escenarios, uno en la calle Arrasate y otro en la calle Loiola, y en ellos actuarán grupos que colaboran con Kutxa, que también tocarán en el festival de música de septiembre, y dos invitados: Airbag y Los Coronas.
En cuanto al área de moda, se localizará en la calle San Marcial y en ella se podrán contemplar los diseños de 10 creadores que, según la organización, buscan desmarcarse de la parte "frívola" que envuelve a este sector.
En la plaza Okendo se instalarán 25 puestos ecológicos, los cuales formarán parte de un "mercado sostenible" que pretende crear una "alternativa de consumo", según el director de Ekogunea, Mikel Insausti, y dónde los comerciantes participantes podrán vender sus propios productos.
Los niños también contarán con su propio espacio en la calle Txurruka y allí se celebrarán talleres de arquitectura urbana y un espectáculo a cargo de Maushaus que pretende hacer reflexionar a pequeños y adultos sobre "las formas de los humanos de habitar en la ciudad".
Con esta iniciativa, la organización busca "luchar por un ocio cultural" que reúna "muchas iniciativas", comentó Altuna, aprovechando para ello instalaciones urbanas que ayuden a ahorrar en gastos, ya que las actividades se van a llevar a cabo en plazas y calles peatonales para evitar cortes de tráfico.
La planificación ha contado también con los bares, tiendas y vecinos de las zonas donde se ubicará la Kultur Hiria para que participen en las actividades, y según Segura, han respondido de manera satisfactoria como en el caso de bares y restaurantes que han cedido "sillas" para el descanso de los visitantes.