Síguenos en redes sociales:

Nyman y Sokolov, reclamos de la nueva temporada de la Fundación Kursaal

actuarán en el auditorio benito lertxundi, vishwa mohan bhatt y bide ertzean En 2012 se ofrecerá 38 conciertos, los mismos que este año, que ha alcanzado una ocupación del 82 %

Nyman y Sokolov, reclamos de la nueva temporada de la Fundación KursaalFoto: efe

Donostia. La duodécima temporada de la Fundación Kursaal presenta una programación que pretende mantener "la calidad y la oferta en términos cuantitativos" del año en curso, afirmó el responsable de la gestión de la Fundación, Iker Goikoetxea. Para el año que viene se prevén, según Goikoetxea, 38 conciertos, la misma cantidad que en 2011, entre los que destacan las actuaciones de Michael Nyman, Gregory Sokolov y Benito Lertxundi.

La Fundación presentó ayer el balance de la undécima temporada y adelantó la programación de los conciertos planificados entre febrero y mayo de 2012. El gestor calificó este año como "bueno, dada la coyuntura". Durante este año se han ofrecido 38 espectáculos, a los que han asistido aproximadamente 40.000 espectadores, con un porcentaje de ocupación del 82%

Para la primera parte de la temporada siguiente, han organizado 20 conciertos clasificados en tres géneros distintos: música clásica, en familia y popular. De los dos primeros géneros habrá cinco conciertos de cada uno y de música popular se han organizado diez.

Para esta temporada, la Fundación ha intentado "hacer un esfuerzo en la música en familia; en el conjunto del año los conciertos pasan de ocho a once", explicó José Antonio Echenique, responsable de programación. Los futuros espectadores podrán disfrutar de dos historias que, como describió Etxenique, recuerdan que "no es necesario poseer tanto en la vida para ser feliz": Historia de un soldado, de Igor Stravinsky y Cuentos del mundo-Armenia, dirigida por Ara Malikian. Además, el 9 de junio el trío de payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton celebrará su 40º aniversario en el Auditorio.

En el campo de la música clásica, cabe destacar la vuelta a Donostia del virtuoso del piano Grigory Sokolov, que "en la última Quincena Musical arrancó cinco bises", recordó el responsable de programación. La Orquesta Filarmónica de Londres vendrá acompañada del "grandísimo violinista" Joshua Bell, según José Antonio Echenique. Habrá dos interpretaciones de música coral: La pasión según San Juan de J.S. Bach, interpretada por el holandés Nederlands Kamerkoor y la Missa solemnis de Beethoven, con la Sinfonía Varsovia y el Orfeón Pamplonés dirigidos por Rafael Frühbeck de Burgos. La última actuación la ofrecerá el Ensemble Matheus, una orquesta muy joven con un repertorio fundamentalmente centrado en Vivaldi.

En cuanto a música popular, Miguel Martín, además de los conciertos ya anunciados para enero de La Oreja de Van Gogh y Russian Red, dentro del campo del pop, el Kursaal ha apostado por Vetusta Morla, de quienes ya han vendido más de la mitad de las entradas, Amaia Montero, Low -que visitará por primera vez Donostia- y Manolo García. La música vasca estará representada por el grupo pop Bide Ertzean, el espectáculo Baionatik Donostiarra, con un gran elenco de cantantes de Iparralde, y la presentación del nuevo disco de Benito Lertxundi.

Por su parte las propuestas más personales serán las de Michael Nyman, Vishwa Mohan Bhatt y el recital musicado de poesía de Antonio Machado de José Sacristán y Judit Jáuregui. El compositor de la banda sonora de El Piano, entre otras muchas películas,Michael Nyman,llegará a Donostia con su orquesta para ofrecer un recital de sus mejores éxitos y "el estreno de un obra cinematográfica que ha preparado el artista", anunció Martín. Vishwa Mohan Bhatt es un músico indio con un estilo muy personal y que con su espectáculo Desert Slide ofrecerá una muestra de su estilo, que mezcla música del Rajastán con su guitarra slide.