Desde hoy y hasta el día 28, el numero 23 de la calle Prim expone obras de diversos artistas, la mayoría de ellos vascos, y joyería valiosa del siglo XIX de estilo modernista. La casa de subastas Anteo se ha encargado de organizar el evento con la intención de seguir la estela del Salón de Anticuarios que se celebró en el Kursaal durante quince años consecutivos y que cerró sus puertas el año pasado. Helder Lobelos, responsable de la sala, cree que es importante para una localidad como Donostia contar con un lugar de estas características. "Nuestra ciudad siempre ha acogido bien este tipo de eventos y nosotros queremos que siga habiéndolos", afirmó.
Con la intención de seguir la filosofía del antiguo salón, se expone gran cantidad de joyería avalada por el certificado y la firma de Molina Cuevas -prestigiosa marca de joyería artesanal- y variada obra pictórica de reputados autores vascos, entre los que figuran Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Menchu Gal, Jose Luis Zumeta y Fernando Mikelarena. Según Lobelos, hay "piezas de coleccionista", muy "difíciles de encontrar" en el mercado, como los cuadros de la artista irundarra Menchu Gal. El visitante también encontrará numerosas colecciones de arte decorativo. La sala está llena de relucientes cuberterías, bandejas, juegos de café de plata y antigüedades decorativas, todas ellas de los siglos XVII y XIX.
Clientela variada
Cada vez más jóvenes
Es muy difícil concretar un perfil definido de los clientes de Anteo , según apunta Helder Lobelos. "Cada vez son más los jóvenes que se interesan por este tipo de artículos. Vienen a preguntar, a informarse, cada vez hay gente más formada".
Lobelos añade que, aunque adquirir obras de arte requiere un esfuerzo económico importante, los clientes suelen darle un valor mayor a lo que compran: "Es una pieza que disfrutas, la guardas en casa y en principio siempre tiene un valor. Si terminas cansándote de ella, siempre puedes venderla y adquirir otra", explica el responsable de la sala.
Los artículos tienen un precio fijo a partir de los 300 euros -no se subastarán- y estarán en venta y exposición durante diez días.