Uno de los servicios que ofrece la empresa Google del que menos se habla pero que nos ha sacado de más de un apuro es sin duda su traductor. Durante mucho tiempo se consideró que sus resultados dejaban mucho que desear en cuanto a imprecisiones y curiosas respuestas. Quienes dominaban con soltura la lengua sobre la que se hacía la traducción solían poner muchas pegas, pero para el común de los usuarios resultaba muy útil para poder entender y hacerse entender en casi cualquier idioma del mundo.

Con el paso del tiempo fue afinando su trabajo y cada vez se cuestionaban menos sus resultados. Y aunque ensombrecido por otras aplicaciones más brillantes de Google u otros servicios de traducción, Google Translate continuó haciendo posible que nos entendiéramos.

Logotipos de la aplicación del traductor de Google.

Llega Gemini

Pero como en muchos otros campos, la aparición de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado también las aplicaciones relacionadas con los idiomas ampliando enormemente las capacidades de los traductores.

Así, Google apoyándose en su IA Gemini, va ampliando las capacidades de su traductor. Según diversos medios especializados, una de las últimas actualizaciones que la compañía de Mountain View está probando consiste en ofrecer dos modos de funcionamiento en Translate. Y son dos funciones que parece recordar y responder a los comentarios de sus primeros tiempos. La imprecisión y la rapidez del trabajo. Se trata de elegir entre una traducción rápida o una traducción precisa.

De momento parece que estas funcionalidades se encuentran en periodo de prueba y se limita a un grupo seleccionado de usuarios de la aplicación móvil de Google Translate. De hecho, aún se ha restringido más, ya que se limita al sistema operativo iOS.

Según ha explicado, una vez abierta la aplicación, debajo del logotipo del traductor aparece un menú desplegable en el que se pueden seleccionar dos opciones que al seleccionarse muestra dos opciones, Rápido y Avanzado.

Un avance de la nueva función de traducción. 9to5Google

Dos modos de uso

La primera se considera el modo ideal para traducciones simples y cotidianas ya que prioriza la velocidad sobre la exactitud. Según han informado quienes la han probado, lo más probable es que este modo funcione con la tecnología actual de Google Translate, optimizada mediante la versión de IA Gemini Nano. El modo Rápido puede ejecutarse directamente en el dispositivo del usuario, algo que ofrece mayor privacidad y rapidez.

Por su parte, el modo Avanzado parece ideado para conseguir traducciones más complejas, más precisas. En este caso, la herramienta no solo interpreta las palabras de texto, sino que también evalúa el contexto con el fin de entregar resultados más exactos y con un sentido más específico. En este caso, la impresión general es la de que para estos trabajos se apoya en Gemini Advanced, el modelo de lenguaje de IA más potente desarrollado por Google hasta el momento.

Aunque ambos modos se ofrecen como opciones elegibles en cada momento, según el portal especializado 9to5Google, la aplicación tendrá activada por defecto el modo Avanzado, pero permitirá que el usuario podrá en todo momento elegir la que crea más oportuna.

Eso sí, de momento y antes de su lanzamiento general, estos traductores solo son “compatibles con la traducción de texto en determinados idiomas”. Los informes señalan que de momento trabaja únicamente en inglés, español y francés. Lo que no se sabe es la fecha oficial de lanzamiento de la función, así como si estará disponible de forma gratuita o mediante suscripción.

Crece la apuesta de Google por la IA

Esta novedad se suma a otras que ya están siendo implementadas en Google Translate durante los últimos meses y que se apoyan en la inteligencia artificial.

A mediados de año introdujo las conversaciones en directo traducidas en tiempo real, algo que permitía a los usuarios mantener diálogos en más de 70 idiomas, incluyendo árabe, francés, hindi, coreano, español y tamil.

Además, Google Translate ha activado, de momento en la versión beta, una herramienta para practicar idiomas. En esta función, el sistema genera sesiones interactivas de escucha y conversación en distintos escenarios adaptados al nivel de conocimiento del usuario. Por ahora, está disponible para angloparlantes que quieran practicar español o francés, y para hablantes de español, francés y portugués que busquen ejercitar el inglés.