Google Maps es, sin duda, el navegador GPS más popular del mundo. Y aunque su competidor más directo, Waze, le sigue a distancia, no quiere dormirse en los laureles y sus desarrolladores siguen trabajando para añadir funciones y servicios que hagan más deseable abrir esta aplicación.

Para ello han encontrado un aliado importantísimo en la inteligencia artificial (IA), a la que parecen querer convertir en el mejor copiloto que un conductor pueda tener. Y entre las primeras tareas que le ha encomendado es la de que pueda ver en tiempo real la carretera por la que circula el coche y asegurarse de que en todo momento vaya por el carril adecuado a las indicaciones que le vaya dando. Esta nueva función se llama Indicador de carril en tiempo real.

Así verán el 'indicador de carril en tiempo real' los usuarios de Google Maps que puedan acceder a esta función. Goggle

Tecnología integrada

Hasta ahora, Google Maps había utilizado el sistema GPS y los datos cartográficos almacenados para guiar a los conductores en sus trayectos. Esto a veces tenía la dificultad para el conductor, especialmente en las vías multicarril como autopistas y autovías, de interpretar correctamente el carril sobre el que había que circular para poder seguir las instrucciones sin contratiempos. Más de uno se ha saltado su salida por esta razón.

Pero esta nueva función llega para evitar esta situación y la peligrosa práctica de maniobras bruscas para corregir la dirección en el último momento. Mediante cámaras y sensores integrados en el vehículo y la IA Gemini (la que desarrolla la propia Google), el sistema será capaz de detectar el carril en el que circula el vehículo y ofrecer indicaciones precisas y dinámicas cuando se necesite cambiar de carril con la antelación suficiente.

Los responsables de Google describen esta actualización como un “antídoto de IA contra la navegación tediosa” y cuyo objetivo es “ofrecer apoyo en carreteras y autopistas complejas, donde los cambios de carril y las salidas pueden generar confusión o maniobras de último minuto”.

Cómo funcionará la nueva herramienta

Aunque de momento esta función tardará en generalizarse. De entrada solo se implementará en los coches que tengan instalado de forma nativa el sistema Android en su asistente de conducción. De esta forma se aprovecha, especialmente, de la cámara frontal del coche para leer el carril por el que se circula, las señales y los indicadores que vayan apareciendo a su paso.

El funcionamiento será automático si el vehículo circula, por ejemplo, por el carril izquierdo de la autopista y la aplicación detecta que la próxima salida se encuentra a la derecha, el sistema emitirá alertas visuales en pantalla y mensajes de voz sincronizados recomendarán el cambio de carril con antelación suficiente. Estas indicaciones estarán acompañadas de una vista 3D del entorno en la pantalla del asistente, con animaciones en tiempo real que mostrarán el tráfico y la posición del coche.

El Polestar 4, el SUV eléctrico de la marca sueco-china, será el primer coche en estrenar esta tecnología. Según explicó Sid Odedra, jefe de experiencia de usuario de la compañía, en declaraciones a The Verge, “esta función reducirá el estrés del conductor y aumentará la seguridad, ayudando a anticipar maniobras sin distracciones”. Entre estos coches, serán los que circulen los próximos meses en Estados Unidos y Suecia quienes la estrenen y la pongan a prueba.

Esta función no estará en los móviles

Son muchos los conductores que activan Google Maps en sus teléfonos para seguir la ruta que les indique, pero salvo que a los desarrolladores se les ocurra alguna solución, esta nueva función no estará en los móviles de los millones de usuarios de Google Maps que lo usan a diario para orientarse o para encontrar los servicios que necesiten. La razón es de lo más sencilla y evidente, la función Indicador de carril en tiempo real necesita una cámara frontal que registre continuamente lo que tiene delante, además de no poder acceder a la del coche.