El Centro de Física de Materiales (CFM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con Kutxa Fundazioa, ha vuelto a programar de aquí a finales de año el ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de...? en el que las charlas, que tratarán de dar respuesta a la cuestión planteada, se llevarán a cabo como un diálogo entre pares, de modo que "al final de cada ponencia que nos va a permitir conocer no solo la ciencia que hacen los y las ponentes, si no la persona que la lleva a cabo", afirman desde el CFM.

La entrada a todas las charlas será libre hasta completar el aforo.

La aventura cósmica y polar de los neutrinos

  • Lugar: Kutxa Fundazioa Kluba, en el edificio Tabakalera (1ª Planta)
  • Día: 15 de octubre, a las 18:30 horas
  • Ponentes: Carlos Pobes Aranda, del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón-INMA, y Leire Larizgoitia Arcocha, entrevistadora del Donostia International Phisics center.

"Un viaje cósmico" es la propuesta que abrirá el ciclo de conferencias el próximo martes, 15 de octubre, de la mano de Carlos Pobes, científico titular del CSIC en el INMA (Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón) y divulgador científico, quien responderá a las preguntas de Leire Larizgoitia, investigadora predoctoral en el Donostia International Physics Center (DIPC) que, precisamente, ha centrado su trabajo en la física experimental de neutrinos, en concreto en el desarrollo de detectores.

Carlos Pobes Aranda

Ambos ofrecerán "un viaje intelectual para tratar de entender las piezas que componen nuestro Universo, en particular, los neutrinos", de los que tratarán de "desvelar sus orígenes y los misterios que esconden; y un viaje de aventura siguiendo los pasos de Amundsen y Scott al lugar más recóndito del planeta desde donde se capturan estas esquivas partículas", señalan desde la organización. Entre otras cosas, Pobes hablará, seguramente, de la increíble experiencia que vivió durante un año investigando en el mayor espectáculo de neutrinos, situado en la base Amundsen-Scott en el Polo Sur, y que relató en su blog El día más largo de mi vida.

Leire Larizgoitia Arcocha

Leire Larizgoitia Arcocha

Inteligencia artificial y medicina

  • Lugar: Kutxa Fundazioa Kluba, en el edificio Tabakalera (1ª Planta)
  • Día: 19 de octubre, a las 18:30 horas
  • Ponentes: Lara Lloret Iglesias, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y Koldo Garcia Etxebarria, entrevistador de BioGipuzkoa

Cómo se meten 8 millones de especies en un planeta

  • Lugar: Kutxa Fundazioa Kluba, en el edificio Tabakalera (1ª Planta)
  • Día: 19 de noviembre, a las 18:30 horas
  • Ponentes: Ignasi Bartomeus, de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y Beatriz Díaz Martín, entrevistadora de la Sociedad de ciencias de Aranzadi.

La física cuántica: éxitos, aplicaciones y retos

  • Lugar: Centro de Física de Materiales
  • Día: 10 de diciembre, a las 18:30 horas
  • Ponentes: Sara Catalano, del Centro de Física de Materiales y Gabriel Molina Terriza (CFM)