Si los meses de verano agitan sobremanera el mercado del fútbol, en otoño sucede más de lo mismo con el ciclista, que está viendo cómo los equipos perfilan sus futuras plantillas durante el presente octubre. En clave guipuzcoana, quedan aún aspectos por conocerse y anunciarse, pero ya se pueden extraer conclusiones respecto al número de representantes en el pelotón en el próximo 2026. Hablamos de un dato positivo, pues la nómina de corredores crecerá sí o sí el año que viene. Trece ciclistas la han integrado a lo largo de este pasado curso, cuando al menos catorce lo harán a partir de enero. Y quizás quince...
Las cuentas salen solas. Un ciclista deja el ciclismo invierno, Unai Zubeldia del Euskaltel-Euskadi. Pero su baja se ve compensada por la promoción al pelotón profesional de tres jóvenes corredores: el juvenil larrauldarra Eñaut Urkaregi (2007), fichado por el filial del Lidl-Trek, y dos sub-23 a quienes Euskaltel-Euskadi da la alternativa, Gari Ugarte (Legazpi, 2005) y Yago Aguirre (Donostia, 2004). Así las cosas, la cifra de corredores del territorio ascendería a la mencionada quincena, aunque a este guarismo cabe ponerle un asterisco, el de Enekoitz Azparren.
El hermano menor de la saga fichó por el Q36.5 hace justo un año y firmó un contrato de una sola temporada, hasta la conclusión del presente 2025. Sin embargo, no ha llegado a representar a esta escuadra de licencia suiza, por culpa de una lesión en la pierna que le impide competir. Enekoitz no se pone un dorsal desde agosto de 2024, cuando tuvo que abandonar el Tour del Porvenir en su segunda etapa. Está por ver en qué situación queda de cara al futuro, sin que el equipo ni el propio ciclista se hayan pronunciado aún al respecto. Azparren subió a profesionales en 2023 con el Euskaltel-Euskadi, portando un cartel de promesa que el físico le ha impedido confirmar por el momento.
Flecos pendientes
Como ya hemos apuntado inicialmente, el mercado ciclista continúa activo y va a deparar noticias oficiales durante los próximos días. Al fin y al cabo, por ejemplo, áun hay dos ciclistas cuyo futuro no ha sido comunicado y que seguirán sobre la bicicleta en 2026. Se trata de Nico Alustiza y de Xabier Isasa, cuyas renovaciones con el Euskaltel-Euskadi van a ser anunciadas en breve. La escuadra naranja está dosificando las notas respecto a la composición de su plantilla, y hasta la fecha ha sacado a la luz una renovación, las promociones de tres corredores de su filial y dos fichajes. Le quedan por confirmar una tercera incorporación externa (Jonathan Lastra, del Cofidis) y el resto de prolongaciones, que incluirán a los citados Alustiza e Isasa.
Este fleco pendiente implica un mero formalismo. Y más trascendente se antoja un último movimiento que se está cocinando entre bambalinas y que a Gipuzkoa le supondría, en cierto modo, salvar los muebles de cara al próximo curso. El hecho de que el Cofidis haya perdido la licencia de la primera división mundial deja al territorio, en un principio, sin representantes en el World Tour el año que viene. Sin embargo, NOTICIAS DE GIPUZKOA ha podido saber que un equipo de la máxima categoría trabaja actualmente para fichar a un ciclista local. Dicho corredor tiene contrato en vigor con una escuadra de la segunda división, y estaría cerca de dar el salto al primer nivel si las conversaciones abiertas llegan a buen puerto.
Esta incógnita, también la de Enekoitz Azparren, tiene que ser despejada próximamente. Y ya se resolvió hace dos semanas la relativa a Ion Izagirre, quien renueva un año más con el Cofidis. El de Ormaiztegi reconocía tras la firma, en una entrevista concedida a este periódico, que a sus 36 años la retirada había llegado a pasar por su mente. Pero Ion terminará iniciando en enero su 17ª campaña dentro del pelotón profesional.