La Clásica de Ordizia, una de las pruebas ciclistas más tradicionales del territorio vasco, suspende la edición de este año, prevista para el 25 de julio por "la imposibilidad de cubrir el presupuesto" que requiere una carrera profesional de este nivel, que ya ha cumplido más de cien años (se han celebrado 101 ediciones), según ha anunciado en la tarde de este miércoles la organización.
El Club Deportivo Chapel Gorri se ha visto en la obligación, tal y como explica en su comunicado, de renunciar a la organización de la edición que tenía que celebrarse este año por el déficit que acarrea su puesta en marcha. "Por la presente anunciamos la suspensión de la 102 ORDIZIAKO KLASIKOA-PRUEBA VILLAFRANCA que se iba a celebrar el próximo día 25 de julio de 2025. La decisión está tomada por la imposibilidad de cubrir el presupuesto que requiere la organización de un evento internacional de este nivel", ha señalado. Cabe reseñar que el presupuesto de esta prueba asciende a algo más de los 160.000 euros y el año pasado acusaron unas pérdidas de casi 30.000 euros.
Agradecimientos
Asimismo, la agrupación deportiva ordiziarra ha añadido en su nota que "quisiéramos mostrar nuestro agradecimiento a las instituciones, patrocinadores, socios protectores y colaboradores que nos han apoyado a lo largo de todos estos años".
Organismos todos estos que aportan habitualmente el dinero necesario para completar el presupuesto pero que en esta ocasión no ha sido suficiente para que poder organizar la prueba y la organización no quiere seguir incrementando el déficit que suele acarrear su celebración.
Gran palmarés
La Clásica de Ordizia se disputa sobre un recorrido de 166 kilómetros con salida y llegada en la localidad ordiziarra y en su palmarés figuran importantes ciclistas como Marc Hirschi (el último vencedor, en 2024), Simon Yates (2022) Alejandro Valverde (2003), Laurent Jalabert (1999), Abraham Olano (1992), Marino Lejarreta (1981, 1988, 1989) y Txomin Perurena (1971, 1972), entre otros.