-Sí. Desde el jueves con la Durango-Durango (fue quinta) hasta el martes, cuando termina la Bira, voy a vivir días ilusionantes, en las carreras de casa.
Tras los problemas del año pasado, su temporada marcha muy bien.
-Sí, estoy contenta. Empecé en febrero en Valencia, como primera toma de contacto. Aún estaba algo falta de ritmo, pero lo que busqué allí fue, principalmente, adquirir confianza, andar sin problemas en el pelotón?
¿Y después?
-En las competiciones posteriores me he encontrado súper bien. Tras Valencia completé un mes entero de entrenamientos duros, y tanto la cabeza como el cuerpo, a nivel condicional, respondieron muy bien. Luego las sensaciones en la Alfredo Binda de Italia y en las clásicas de las Ardenas fueron muy positivas, hasta el punto de que no se vieron plasmadas en mis resultados (marchó en fuga en Italia, fue 24ª en la Amstel Gold Race, 16ª en la Flecha Valona y 23ª en la Lieja-Bastogne-Lieja).
¿Qué le penalizó en estas carreras?
-Como decías antes, vengo de un año complicado. Por mucho que mis sensaciones entrenando fueran buenas, en el equipo no sabían realmente cómo me encontraba. Así que me tocó trabajar para otras compañeras. Pero las Ardenas nos sirvieron para darnos cuenta todos de que estoy bien, y luego me llegaron las oportunidades en el Tour de Yorkshire (sexta en la general y quinta en la última etapa).
¿Con qué perspectivas llega ahora a la Emakumeen Bira?
-No me he puesto ningún objetivo. No tengo ninguna idea clara. Me gustaría contar con libertad y poder hacer la mejor carrera posible. El resultado de la Durango-Durango fue bueno (fue la primera ciclista del Alé Cipollini en meta) y refuerza toda la ilusión con la que afronto la Bira.
El Alé Cipollini trae una escuadra potente?
-Han venido Janneke Ensing, que para arriba anda mucho, y Marta Bastianelli, que este año no parece tener límites. Entre las tres podemos hacer algo bonito.
¿Qué me dice del recorrido? La contrarreloj de mañana es larga (27 kilómetros) y llana.
-No estamos acostumbradas a días así. Yo nunca he hecho una crono tan larga. Tras la de Vitoria mañana, pienso que muchísimas corredoras nos quedaremos fuera de la lucha por la general. Así que tendré que jugar mis bazas en las otras tres etapas.
Una crono así en Euskadi es difícil de recordar. Ni siquiera en la Itzulia?
-La vida nunca deja a una de sorprenderle. Personalmente, no esperaba que la Bira incluyera una jornada así en su recorrido. Ha solido hacerse algún prólogo cortito. Y recuerdo también alguna cronoescalada. Pero no una contrarreloj tan larga y llana. Muchísimas nos quedaremos fuera de la general, porque preveo diferencias superiores a los tres minutos.
Me comentaba que sus problemas en la cabeza, a raíz de la caída del año pasado, no le están dando la lata.
-Están completamente olvidados. En diciembre viví una pequeña recaída, pero tras aquello ya no he tenido ni dolores, ni fallos de memoria, ni ningún síntoma. Lógicamente, tengo que seguir trabajando al respecto, porque una lesión así no puedes subestimarla. Pero sí es cierto que últimamente solo me estoy centrando en entrenarme y en prepararme bien, sin problemas de otro tipo.
¿Qué le espera tras la Bira?
-No lo sé. Estoy en la preselección del Giro de Italia (del 6 al 15 de julio), pero aún no ha salido el equipo definitivo. De momento, de cara a un futuro cercano, tengo en mente hacer un bloque de entrenamientos en altura para preparar los Campeonatos de España. Luego, efectivamente, vendría el Giro. También espero estar en La Course (carrera organizada por el Tour para el 17 de julio). Y mirando más allá, hay ciertas dudas, porque se han cancelado en Francia dos vueltas que iba a disputar antes de Plouay (25 de agosto), quedando vacío mi calendario durante prácticamente mes y medio.
Quizás le pille todavía muy lejos en el tiempo, pero? ¿Piensa en el Mundial de Innsbruck?
-Sí, sí, desde luego. Hace ya meses me lo puse como objetivo. Por lo que he visto hasta ahora, creo que se trata del Mundial que mejor puede adaptarse a mis características. Encararemos hasta tres veces una subida larga y dura que seleccionará mucho el pelotón, y supongo que la carrera se jugará entre las escaladoras.