donostia - En el Muro de Huy se espera hoy a Alejandro Valverde porque esa cuesta, que ha hecho suya, es su segundo hogar. En esa grupa, donde se extingue la Flecha Valona, ha triunfado en cinco ocasiones el murciano, que no envejece aunque lo diga el calendario y el paso del tiempo. Hace tiempo que para Valverde el reloj es un estado de ánimo. Al del Movistar el almanaque no le dice nada, así que sigue con sus rutinas. Ganar, ganar y ganar para después volver a ganar. Con esa idea acude a la Flecha Valona, la clásica que le ama, para dar sus tres pedaladas mágicas a la distancia exacta. Para que llegue a ese momento, Valverde contará con la ayuda de Mikel Landa, que hizo un gran trabajo en su favor en la Amstel Gold Race.
El Movistar deberá controlar la carrera y el resto dependerá de Valverde, favorito nítido. Alaphilippe (Quick-Step) y Dan Martin (Emirates) deberían estar en la lucha, igual que Tim Wellens (Lotto). También se espera a Nibali, que partirá con un equipo tremendo. Gasparotto, tercero en la Amstel, y los hermanos Izagirre le escudarán. Por otra parte, Niccolò Bonifazio (Bahrain) logró al sprint la victoria en la primera etapa del Tour de Croacia.
prueba femenina Las carreteras belgas también albergarán hoy una edición femenina de la Flecha Valona. En la línea de salida estará la errenteriarra Ane Santesteban (Ale Cipollini), cuyas sensaciones en el inicio de temporada han resultado muy positivas tras un nefasto 2017, marcado por un atropello. - C.O.