zarautz - Dentro de una temporada de hitos históricos para el equipo, aquí está el debut en la categoría World Tour...

-El gran hito espera dentro de dos semanas, en la Itzulia. Correremos la carrera de casa con el equipo de casa. Se trata de un sueño personal mío. De un sueño empresarial, de Murias. Y de un sueño de los ciclistas, del equipo. Esta Volta a Catalu-nya nos va a venir muy bien para afinar la puesta a punto, después de estas semanas recientes, sin tantas competiciones. Pensando en la propia Itzulia, es una carrera ideal.

¿Se centran entonces en prepararse para dentro de quince días?

-Como decías antes en tu pregunta, que el equipo se estrene en una carrera del World Tour supone un hito muy importante. Y esto es algo que vamos a saber apreciar en carrera esta semana. Lo que ocurre es que la Volta significa una oportunidad para matar muchos pájaros de un tiro.

¿Cuáles?

-Nuestro calendario está pensado para llegar bien a la Itzulia. Y la Volta nos lo facilita. Por un lado, va a permitir comprobar cuál es la adaptación del equipo al primer nivel mundial. Va a mostrar cómo están nuestros ciclistas, algo que también nos ha permitido la Volta al Alentejo, después de un período sin correr. Y también va a ofrecernos un período perfecto de descanso, una semana entera, entre su última etapa y la primera del País Vasco, en Zarautz.

En un principio, la alineación de la Volta se parecerá mucho a la de la Itzulia.

-En un principio sí, pero aquí la que manda es la carretera, y existen otros frentes abiertos. Tenemos una idea clara de calendario y de quiénes son los que mejor están funcionando, pero en ningún caso descartamos hacer cambios de última hora, dependiendo de lo que veamos durante estos días.

¿Qué se plantean concretamente para esta Volta?

-Gari Bravo y Mikel Bizkarra van a ser los referentes. Y alineamos a Enrique Sanz pensando en que puede haber algún esprint, cosa que en la Itzulia será más difícil que pase.

Bravo y Bizkarra pueden optar a un ‘top 15’ en la general de Catalunya o País Vasco, pero... ¿Es esto un objetivo?

-Pienso que debemos mostrar personalidad y carácter en carrera. Si solo buscáramos un buen puesto como el que citas, perderíamos la esencia de lo que queremos ser.

¿Y qué quieren ser?

-Lo que ya estamos demostrando en las buenas carreras que hemos disputado: un equipo peleón, con carácter y con garra. Pienso que lo mejor para nosotros es afrontar las competiciones día a día.

Póngale una nota al inicio de temporada del equipo.

-Un notable alto. Hemos mostrado un muy buen nivel en carreras que también han disputado conjuntos como el Sky o el Movistar. En Andalucía fuimos quintos en la clasificación por equipos, delante de escuadras del World Tour. Y los ciclistas han dado mucha presencia al maillot.

¿Qué prioriza? ¿Resultados o un buen calendario? Son dos metas difíciles de compaginar.

-Tenemos muy claro que, para competir, nos tenemos que adaptar al calendario que hemos conseguido, muy duro. A partir de ahí, estoy convencido de que este mismo año llegarán las victorias. Pero también debemos tener en cuenta que contamos con una plantilla muy joven, con proyección de futuro.