Benicarló (castellón). Los Campeonatos de España de ciclismo llegan a su fin hoy domingo con la disputa de la competición más importante, la prueba en línea para profesionales, que contará con la presencia de Alberto Contador (Saxo Bank), José Joaquín Rojas (Movistar) y Juan Antonio Flecha (Sky Team), entre otros ciclistas.

La prueba, de 196,7 kilómetros con salida en el Aeropuerto de Castellón y llegada en la ciudad castellonense, será la última competición para muchos ciclistas que en apenas una semana comenzarán su participación en el Tour de Francia. Es el caso de Alberto Contador, que anunció hace unas semanas su intención de acudir a la ronda francesa y que apura su preparación en estos campeonatos, en los que ya ha sido tercero en la modalidad de contrarreloj que venció el murciano Luis León Sánchez (Rabobank).

En Castellón no estarán Oscar Freire (Rabobank), que está convaleciente de una operación de sinusitis, ni Samuel Sánchez. Sí estará, en cambio, gran parte del pelotón estatal, que buscará suceder a José Iván Gutiérrez (Movistar), ganador en la edición de 2010, disputada en Albacete. El ciclista cántabro correrá junto al resto del equipo Movistar, que presenta una de las escuadras más potentes.

José Joaquín Rojas y Fran Ventoso son las principales bazas del equipo dirigido por Eusebio Unzué, sobre todo si la carrera se decide al sprint. El Saxo Bank, con Contador a la cabeza, presenta al bloque de corredores que a partir del dos de julio escoltarán al de Pinto por las carreteras francesas. Benjamín Noval, Jesús Hernández y Dani Navarro intentarán ayudar al tres veces vencedor del Tour en su intento por coronarse campeón de España, aunque la condición de favorito no recaiga sobre él porque el circuito carece de dureza para un escalador como él.

Luis León Sánchez y Carlos Barredo, ambos del Rabobank; Juan Antonio Flecha; los esprinters Koldo Fernández de Larrea y Pablo Urtasun, del Euskaltel; o Luis Angel Maté (Cofidis), que viene de vencer una etapa en Route du Sud, son algunos de los ciclistas a los que hay que tener en cuenta de cara al triunfo final de la prueba en línea.

El recorrido que tendrán que afrontar los ciclistas puede volverse más duro de lo que es debido al intenso calor que se está registrando estos días en la zona. Los casi 200 kilómetros del trazado incluyen tres vueltas al circuito del Desierto de las Palmas, con otras tantas subidas que pueden endurecer la carrera, que podrá seguirse a través de Teledeporte (16.00 horas).