Síguenos en redes sociales:

José Cobos remata una gran edición en Zumaia

El andaluz se impone con 44" sobre su compañero Rienda, y Gandarias, séptimo, fue el mejor del pobre papel vasco

Donostia. El gran nivel del pelotón y la dureza del recorrido auguraban un gran vencedor para la XVII Klasika Gipuzkoa, y el ciclista de la selección de Andalucía José Cobos colmó las expectativas, con un soberbio triunfo en solitario en Zumaia.

Su calidad, su tesón y la fortuna que le depare la vida determinarán si sale corredor o se queda en uno de los tantos proyectos que se pierden en el camino, pero no cabe duda que el almeriense del Cajamar-Almería es uno de los mejores juniors del pelotón estatal, como demuestra su actual liderato en la Copa de España.

Su victoria, sin embargo, se gestó al filtrarse en una temprana fuga de dieciséis unidades, a la que en Meagas (km. 62) se sumaron otras cinco. Salvo Euskadi, estaban representadas las principales selecciones -especialmente Andalucía, Castilla y León y Comunitat Valenciana-, así que el pelotón rodó con retrasos entre los dos y los cuatro minutos.

El corte reventó en el alto de Garate, donde la cabeza quedó reducida a Cobos, su compañero Alejandro Rienda y el madrileño Christian Perdiguero. Detrás, Andalucía aún tenía las bazas de Joaquín Torres -noveno, y primer clasificado que no entró en la escapada- y Fran Medina.

El estrecho y durísimo Ibañarrieta, a seis kilómetros de la llegada, lanzó a Cobos hacia un triunfo fenomenal en una edición no menos espectacular, sobre todo por la organización, la climatología y el numerosísimo público que formó largos pasillos en los puertos y en la meta.

En el gris papel vasco, destacaron Andrés Gandarias (Caja Rural), séptimo; y el alavés Iker Ruiz, que cazó la fuga y fue 17º y primer junior de primer año. De cara al campeonato estatal, las mejores selecciones ayer -Andalucía, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia- lograron el pasaporte para alinear diez ciclistas en lugar de ocho. Caja Rural fue el séptimo equipo y Euskadi, el décimo.