Contador se ahoga en la laguna
El pinteño cede 2:50 al sufrir un pinchazo cerca del final en la Laguna de los pecesFilippo Savini gana la etapa y Mollema es nuevo líder por delante de Tondo y Antón
Donostia. No hubo duelo en las alturas en la etapa reina de la Vuelta a Castilla y León. Lo truncó el pinchazo de Alberto Contador a menos de dos kilómetros del final en la Laguna de los Peces, donde Filippo Savini (Colnago-CSF) sorprendió y Bauke Mollema (Rabobank) se vistió de líder con tres segundos sobre Xavi Tondo e Igor Antón. Tras el percance, el madrileño se dejó ir y llegó con una sonrisa amplia pese a dejarse casi tres minutos en la meta, donde Juanma Garate fue octavo. La prueba castellano-leonesa no es el Tour o el Giro, pero muchos entendieron esa mueca como una falta de respeto a la ronda.
Mollema, Tondo y Antón, los tres candidatos a jugarse la vuelta en la crono de hoy en Zamora junto a Dario Cioni y Jérôme Coppel -el vizcaino es el peor especialista de los cinco- corrieron ayer a la defensiva, pendientes de las intenciones del pinteño. "En el grupo había mucho miedo a Contador, porque sabemos de lo que es capaz", admitió Tondo, gran favorito al triunfo final. Pero lo que no puede el madrileño es evitar las averías, y ayer sufrió sendos pinchazos en los dos puertos de una jornada reina marcada por el viento.
De salida, el aire lateral reventó el pelotón en tres abanicos, y en el caos se registró una caída que mandó a casa a Stef Clement (Rabobank), Beñat Urain (Orbea) -con múltiples contusiones-, Miguel Mínguez (Euskaltel) -con un corte de diez centímetros en el antebrazo derecho que requirió una decena larga de puntos- y el colombiano Iván Parra (EPM-UNE), el más grave, con un neumotorax que requiere de un drenaje y la fractura de la clavícula derecha.
En el kilómetro 20, Aramendia (Euskaltel-Euskadi) se coló en una fuga con Kump (Geox), Palomares (Andalucía), Sobrino (Caja Rural), Brambilla (Colnago), Rui Sousa y Alarcón (Barbot), lo que descargó a la escuadra naranja de toda labor de caza, que lideraron Movistar y Saxo.
Los males de Contador comenzaron en el alto del Peñón, de 14 kilómetros, los últimos cuatro al 10%. A 1.800 metros, pinchó la rueda trasera, que la intercambió con Jesús Hernández. En la operación, se descolgó 40 segundos de un grupo con Atapuma y Quintana (Colombia), Pozzovivo (Colnago), Antón y el único superviviente de la fuga, Alarcón. En ese alto también pinchó Tondo -el asfalto de la ruta de ayer era penoso y solo Caja Rural cambió once ruedas-.
Contador aguardó a sus compañeros Richie Porte y Hernández, que lograron la neutralización para afrontar la Laguna de los Peces, un puerto eterno (16 kilómetros) y tendido (4,5%), que unido a un paisaje sin vegetación abierto al viento, a la nula presencia de público y a la excesiva pleitesía hacia Contador, convirtieron el final de etapa en una insulsa ascensión hasta el pinchazo que descartó al pinteño justo cuando Savini había atacado de lejos al aprovechar que no optaba a la general. "No pude hacer nada, y preferí acabar tranquilo -indicó el madrileño-. A ver si tengo más suerte en la contrarreloj", que consta de 11,2 kilómetros llanos en Zamora.