Síguenos en redes sociales:

'Van Summerenazo'

El belga gana con la rueda pinchada y pide matrimonio a su novia en RoubaixCancellara, muy marcado por el Garmin-Cervélo del ganador, acabó segundo

donostia. El Garmin-Cervélo presentaba la mayor nómina de favoritos para vencer en la París-Roubaix, Thor Hushovd -tercero en 2010-, Tyler Farrar y Heinrich Haussler. Un tridente espectacular capaz de hacer frente al máximo aspirante a levantar el adoquín en el velódromo, Fabian Cancellara. Y el equipo norteamericano logró su objetivo en el Infierno del norte, pero no fue ni con el noruego, ni el estadounidense ni el australiano. Lo consiguió con un gregario, Johan Van Summeren, un hombre acostumbrado a tirar del carro y a subir bidones. El belga de 30 años completó los últimos cinco kilómetros con una rueda pinchada, pero llevó a buen puerto su gesta en el velódromo, donde pidió matrimonio a su novia, Jasmine Vangrieken.

El flamenco, que solo tenía en su palmarés una etapa y la general de la Vuelta a Polonia 2007, dio la sorpresa en una edición que contó con sol y buena temperatura, al culminar un contraataque que nació a la salida del bosque de Arenberg, junto a ciclistas como Frédérik Guesdon (FDJ) -ganador en 1997-, Lars Boom (Rabobank), Lars Bak (Highroad), Matthew Hayman (Sky), Jürgen Roelandts (Omega), Manuel Quinziato (BMC) y Baden Cooke (Saxo Bank).

Por delante, con un minuto de ventaja, viajaba un grupo de once que se formó entre los dos primeros tramos de pavés. En él iban corredores como Jimmy Engoulvent (Saur), Nelson Oliveira (RadioShack), Maarten Tjallingi (Rabobank), André Greipel (Omega), Koen De Kort (Skil-Shimano) y Gorazd Stangelj (Astana).

Con 75 kilómetros por delante, el pelotón perdía 1:45. En él iban todos los favoritos, salvo Tom Boonen, descolgado al salírsele la cadena en Arenberg, y poco después pinchó su compañero Sylvain Chavanel. A partir de ahí, Cancellara debió cargar solo con el peso de la persecución.

El suizo atacó en Mons-en-Pévèle, a 50 kilómetros de la meta, y tras él se fue Hushovd. A 34 kilómetros de Roubaix, el dúo se acercó a medio minuto de la fuga. El campeón mundial de fondo, sin embargo, no daba relevos a su homólogo en contrarreloj, lo que enojó al helvético. La discusión entre ambos permitió conectar Alessandro Ballan y que los fugados se fueran al minuto, con Carrefour de l'Arbre aún por superar.

Delante, Van Summeren se limitaba a acompañar a la escapada y reservar fuerzas para, en un momento dado, poder tirar de Hushovd. El gigante flamenco -mide 1,97 metros-, que no disputó la Vuelta a Flandes por unas molestias en una rodilla, respondió a un ataque de Bak a falta de 20 kilómetros, y con ellos se fueron Tjallingi y Rast. El grupo de Cancellara continuaba a casi un minuto y rodaba con constantes acelerones.

En l'Arbre, Van Summeren -octavo en 2008 y quinto en 2009-, recibió la luz verde para olvidarse de Hushovd y puso la directa hasta Roubaix. Por detrás, a cuatro kilómetros del final, Cancellara arrancó por enésima vez y se aseguró la segunda plaza, al igual que en la Vuelta a Flandes. En 2010 venció ambas pruebas.

Erviti, 45º Los únicos vascos en meta fueron Imanol Erviti (Movistar) y Alan Pérez (Euskaltel), al ser 45º y 103º, respectivamente. Miguel Mínguez llegó fuera de control.

El francés Florian Sénéchal ganó en solitario la carrera junior, en la que Fran Medina fue 34º a 3:57. Joaquín Torres (50º) y Héctor Saez (62º) llegaron fuera de control y Xabier Peñagarikano abandonó.