Síguenos en redes sociales:

Una intoxicación "perfectamente posible"

El presidente de la asociación de medicina deportiva avala la tesis de ContadorEl cocinero del equipo Astana asegura que sólo los corredores españoles consumieron la carne en cuestión

Una intoxicación "perfectamente posible"Foto: oskar ortiz de guinea

Donostia. Pedro Manonelles, presidente de la Asociación de Medicina Deportiva, considera que es "perfectamente" posible que Alberto Contador por clembuterol se haya debido a consumo de carne vacuna y no por un tratamiento de dopaje.

"Al tratarse de una cantidad tan ínfima (50 picogramos) es posible perfectamente que haya sido por consumo de carne contaminada, ya que se ha demostrado que vacas tratadas con clembuterol lo han transmitido al ser humano", afirmó.

El presidente de la Asociación de Medicina Deportiva, "sin descartar que sea dopaje, algo que determinará la comisión investigadora", sí considera que "no tiene mucho sentido" que Contador siguiera un tratamiento continuado, "ya que en los controles anteriores y posteriores no dio positivo y en el que lo hizo las trazas de clembuterol eran mínimas".

"El clembuterol es un anabolizante y para que cause un efecto real en el rendimiento del deportista requiere dosis mucho más elevadas y un tratamiento continuado, algo que no parece que se dé en este caso", añadió Manonelles.

El médico deportivo reveló que el laboratorio de Colonia (Alemania) es uno de los únicos tres en el mundo que puede detectar una cantidad tan ínfima. "En cualquier otro habría pasado inadvertido", sostuvo.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó ayer que ha suspendido provisionalmente al corredor español, tres veces ganador del Tour (2007, 2009 y 2010), por haber dado positivo en el control de orina efectuado el 21 de julio cuando la ronda gala tuvo su segunda jornada de descanso.

rastrear su origen La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) aseguró que, en el caso de que proceda de la Unión Europea, es posible detectar el país comunitario del que salió la carne supuestamente consumida por el ciclista Alberto Contador y, de esta forma, "depurar responsabilidades" y confirmar si la ingesta de este alimento es la causante de las pequeñas trazas de clembuterol detectadas en el tricampeón del Tour.

"En el supuesto de que se sustentara que la carne es la causante y la explotación, el distribuidor o el industrial en cuestión estuviera radicado en territorio comunitario, es posible, gracias a la trazabilidad impuesta al vacuno de carne en la UE detectar la procedencia y depurar responsabilidades", afirmó ASOPROVAC.

"Sólo los españoles" El cocinero del equipo Astana, Paco Olalla, aseguró que la carne que ingirió Alberto Contador, contaminada con clembuterol, la cocinó "en la vitrocerámica del autobús del equipo" porque el cocinero del hotel no le dejó entrar en la cocina y sólo la probaron "los ciclistas españoles".

"Un día antes de llegar a Pau me llamó José Luis López Cerrón y me preguntó si necesitaba algo de España, le dije que si podía comprar un par de solomillos porque la carne del hotel era muy mala", dijo Olalla. "La factura de la carnicería de España debe tenerla alguien del equipo

porque allí no se pagaba nada sin una factura".