Síguenos en redes sociales:

La libertad truncada

Creo que por el camino de la ética de la libertad, nuestra sociedad sería mucho más equilibrada y justa

La libertad truncadaNG

El vocablo libertad es algo muy utilizado en muchos ámbitos de la vida sociopolítica. Sin libertad no hay democracia, ni derechos humanos. Recuerdo que antaño nuestros profesores nos decían que la verdadera libertad no es jauja, no es libertinaje, sino poder hacer libremente lo que se debe hacer.

Y creo que esto está estrechamente unido al concepto de responsabilidad ética. Creo que por el camino de la ética de la libertad, nuestra sociedad sería mucho más equilibrada y justa. No entrarían en conflicto derechos y deberes, sino que se complementarían armónicamente.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus


Efectivamente: sin libertad, la dignidad de la persona resulta seriamente dañada; sin libertad, la persona es degradada y sufre la más terrible de las vejaciones; sin libertad, los hombres son como muñecos rotos en manos de los que se la quitan; sin libertad no hay proyectos, ni ilusión, ni esperanza; sin libertad, la vida de los hombres y mujeres queda radicalmente truncada. Esta misma semana hemos celebrado el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El machismo sea de izquierdas como de derechas, tiene muchos colores y manifestaciones. Son graves los asesinatos como las agresiones físicas a las mujeres, pero también el exigir sumisión, insultar y despreciar, ciberacoso, vigilancia en redes sociales o mantener el control por el control. Al final todo esto conlleva el anular a la otra persona y dejar la autoestima por los suelos. Además, tiene el riesgo de que todo esto quede en el olvido.