Según las palabras de la actual consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, su departamento se propone realizar una serie de actuaciones en un plazo próximo para suprimir los pasos a nivel actualmente existentes. Entre ellos se encuentra el de Deba, que cuenta con un paso en el centro de la localidad y que divide a la misma en dos partes.

El Ayuntamiento de Deba ha recibido una propuesta de supresión realizada por el Gobierno Vasco anterior, consistente en construir un paso elevado mediante la instalación de varios ascensores y escaleras. Esta ha sido objeto de importantes críticas por Sortu de Deba como oposición al gobierno municipal y, por otra parte, de vecinos debarras que han mostrado su disconformidad con la misma.

Reconociendo que la solución es complicada, desde EA de Deba compartimos algunas de las críticas dirigidas al proyecto. A nuestro juicio, aunque se mejora en la seguridad de las personas, no se posibilita una mejora de la calidad de vida de los peatones, se priorizan criterios de coste económico a los de interés social y se ofrece una alternativa de carácter cortoplacista al seguir dividido el espacio urbano en dos partes.

A las puertas de un nuevo Gobierno Vasco, sería deseable que el proyecto cuente con el debido apoyo institucional para ofrecer una alternativa con visión estratégica y de futuro. Y esta pasa por modificar el trazado actual del ferrocarril, alternativa que está avalada por el documento de Normas Subsidiarias de Deba aprobado en 2007 y actualmente en vigor, así como por el estudio realizado por dos ingenieras en mayo de 2007. Para EA de Deba, la propuesta hecha por el Gobierno vasco anterior no resuelve con la debida solvencia este reto histórico para el futuro de nuestro municipio.