El Super Amara Bera Bera se clasificó este sábado para las semifinales del título tras empatar ante el Granollers 33-33, a quien ya venció el miércoles en Catalunya (30-34), en un partido marcado que podía haber sido muy diferente sin la gran actuación de cualquiera de las dos porterías

La contienda arrancó con una pérdida visitante y un gol de contraataque de Marie Louise, prueba de que las donostiarras no querían ninguna distracción. Tanto que con rapidez tomaron primeras ventajas hasta el 6-4 de Elba Álvarez al filo del séptimo minuto.

La reacción visitante, apoyada en una genial Marta Mera bajo palos, llevó el marcador al 6-7 con un juego que Capdevila, más atinada en la dirección que en el lanzamiento, pretendía veloz. Lejos de alterarse, el equipo de Imanol Álvarez respondió con otro parcial de 3-0 en apenas dos minutos gracias a Tchaptchet, Gavilán y Marie Louise.

Tres protagonistas en ataque y Kostic

Ellas tres fueron protagonistas indiscutibles del ataque azul en el primer acto. Las de Álvarez estaban sabiendo interpretar los problemas de las vallesanas para bailar en los seis metros: una infalible Gavilán se fue al descanso con seis goles en otros tantos intentos; cuatro hizo Lyndie Tchaptchet y también desde la zona central aportó una desdoblada Marie Louise.

El contrapunto de esa primera parte lo daba la tarde aciaga de la primera línea donostiarra: Elke Karsten precisó cuatro lanzamientos y casi 29 minutos para estrenar su casillero, y la húngara Eszter Ogonovszky tampoco acertaría ante Mera hasta la segunda parte.

En la retaguardia, el cambio en la portería de Tamara Kostic por una Lucía Prades que con dos paradas no respondía al exigente desafío que proponía Mera, fue capital para que el Bera Bera evitara entrar en problemas: en el cuarto de hora final se marchó a la caseta con seis paradas, que permitirían a las suyas ventajas de tres goles (12-9 y 13-10, entre los minutos 18 y 23).

Las de Álvarez disfrutaron de otro balón para el 18-15, pero Mera desactivó otro tiro de la primera línea magiar y Carla González dejó la cuenta en 17-16 al descanso.

Brío visitante

El descanso le vino mejor a un Granollers que en 22 visitas sigue sin saber lo que es ganar en Donostia. Lideradas por una ex Bera Bera como Giulia Guarieiro, las vallesanas se pusieron a la par de las locales, de manera literal además, porque las donostiarras mantenían a raya a las visitantes: como mucho, se acercaban al empate.

La mejoría de la primera línea donostiarra, con especial atención de Ogonovszky, llevó a Robert Cuesta a disponer un 5:1 defensivo que Bera Bera acertó a leer mejor que en la ida del Palau d’Esports.

Superado ese obstáculo, las de Álvarez solo tenían un freno delante para romper el choque: Marta Mera, que terminó desbaratando ocasiones a pares, como las que con 22-21, neutralizó a Micaela Rodrigues y Marie Louise.

Ambos equipos, que se fueron por encima de las diez pérdidas por bando, mantuvieron las espadas en alto hasta que el Bera Bera impuso su ley y volvió a recuperar los tres goles de ventaja por el camino al éxito que le era conocido: la vía del pivote, con otros dos goles de Tchaptchet mediada la segunda mitad (25-22 y 26-23).

Ficha técnica

33 - Super Amara Bera Bera (17+16). Prades, Arrojeria, Etxeberria (1), Arroyo, Tchaptchet (9), Marie Louise (6), Álvarez (2); Kostic, Ogonovszky (3), Menéndez, Hernández, Karsten (3), Erauskin (1), Rodrigues (1), Gavilán (7).

33 - Granollers (16+17). Mera, González (5), Guarieiro (11), Capdevila (3), Somaza (4), Vila (1), Polonio (4); Gassama, López, Kofler, Tort (1), Rodríguez (1), Milagros, Portillo (3), Juan, Nuez.


Parciales. 3-2, 7-7, 10-8, 12-9, 13-12, 17-16; 19-19, 22-21, 24-22, 28-26, 30-29, 33-33.

Árbitras. Tania Rodríguez Estévez y Lorena García Gil. Por parte local, excluyeron a Marie Louise (12’42), Menéndez (24’51), Carmen Arroyo (35’10, 48’43) y Karsten (55’59); y por parte visitante, a Tort (37’01).

Incidencias. Vuelta de los cuartos de final del play-off por el título. Algo más de media entrada en el Josean Gasca de Donostia.

Sin casi incertidumbre

Granollers, sin embargo, no estaba dispuesto a ceder, ya que era quien más tenía que demostrar tras la ida, y se aprovechó de nuevas paradas de Mera —que terminaría la cuenta en 19—, de errores del ataque donostiarra y un par de exclusiones por protestar y por desplazar el balón para llegar al empate a 30.

Esa falta de claridad en unos minutos en los que se notaba el cansancio añadió en los últimos cinco minutos una pizca de incertidumbre a un tanteador que no peligró. Conviene no perder de vista que ese era el objetivo principal de la tarde

El equipo visitante, con más énfasis que acierto, marró el balón para el 30-31 con su tercer lanzamiento de la tarde al palo; Gavilán estableció de nuevo la ventaja (31-30) que Elba Álvarez respondería desde los siete metros para el 32-31. La posterior pérdida de balón vallesana finiquitó un choque que terminó con empate (33-33).

El 21 y 24 de mayo se disputarán las semifinales, en las que Super Amara Bera Bera se enfrentará al ganador de la eliminatoria entre Costa del Sol Málaga y Rocasa Gran Canaria (21-20).