¿Qué responderías a esta pregunta del cuestionario de una oferta de trabajo?
Las dos alternativas que ofrece la empresa han provocado mucho revuelo en las redes sociales
Buscar trabajo es una tarea que cada vez requiere de más preparación. No ya en cuanto a formación, que también, sino a la hora de presentar un currículum vitae bien redactado, con los datos clave y eliminando los irrelevantes, destacando los puntos fuertes y tratando de generar una buena impresión.
Relacionadas
Le cancelan su entrevista de trabajo por hacer esta pregunta
Y qué decir de las entrevistas de trabajo, para las que hay que prepararse a conciencia, estudiando qué decir y qué no, qué puede ser beneficioso y qué contraproducente, gestionando los silencios y las frases, el vocabulario, las expresiones, lo que probablemente el empleador quiera oír y lo que no y un largo etcétera.
Pregunta en un cuestionario
A veces también se plantean cuestionarios laborales para conocer cómo piensa el aspirante o cómo reaccionaría ante determinada situación. Es una manera de saber qué se pueden encontrar si lo contratan. Y una pregunta polémica de uno de esos cuestionarios está dando mucho que hablar después de haber sido compartida por la popular cuenta Soy Camarero, que se dedica a subir a las redes sociales todo tipo de situaciones curiosas o indignantes que rodean al mundo de la hostelería, en el que trabaja su creador, Jesús Soriano.
El acertijo que le han planteado a un joven en una entrevista de trabajo: "Dije País Vasco"
“Cuestionario en una oferta de trabajo. ¿Cuál seleccionas?”, escribe Soriano en el post, añadiendo dos emojis de caras sonrientes y una captura de una de esas preguntas planteadas de manera on line. Se trata de la cuarta pregunta de un cuestionario previo de ocho y plantea lo siguiente: “¿Eres una persona que está deseando de que suene la hora de salida para salir pitando?”.
Las dos opciones
Antes de nada, no da buena imagen plantear una cuestión con un error gramatical (“deseando de que”), pero las opciones de respuesta que da tienen su aquel. Cualquiera pensaría que las alternativas van a ser de ‘sí’ o ‘no’, pero no es así. La primera dice: “No. Me adaptó (otra errata, la tilde sobra) a las circunstancias del trabajo”. Y la segunda: “No. Me gusta terminar mi trabajo, incluso puedo hacer horas extras”.
Comentarios irónicos
La publicación ha generado cientos de comentarios en X, y muchos de ellos hablan de un rechazo directo a la oferta. “Selecciono otra empresa”, afirma un tuitero. En otros se plantean diferentes opciones C: “Sí. Me gusta disfrutar de la poca vida que me queda tras la jornada de trabajo”; “Yo hubiera puesto una más: ‘¿Qué prefieres hacer, genuflexiones o latigazos?”; “Falta la opción: lo llevo en los genes, mi bisabuela recogía algodón en Georgia” son algunas de ellas.
Temas
Más en Buzz On
-
Confunden un paraguas con una catana y se viven momentos de pánico en un hospital de Madrid
-
Rosalía hace esto con una estudiante tras acabar su entrevista de diez minutos
-
Una valenciana da a luz en su casa sin saber que estaba embarazada
-
El desastroso tuit del Ministerio del Interior sobre las balizas V16 con decenas de erratas