Los avances tecnológicos están llegando a todos los sectores de la sociedad. Ningún ámbito se salva de la robotización y de la inteligencia artificial (IA): la salud, la educación, el empleo, la economía, los medios de comunicación… Sin duda, estos reportan grandes beneficios, ya que permiten realizar tareas u obtener información con rapidez y apoyar el trabajo de otros profesionales. 

De esta manera, las empresas tecnológicas se interesan por desarrollar robots con diferentes habilidades. Los robots humanoides están en auge al tener un cuerpo similar al de las personas; sin embargo, no son los únicos, y hay de todo tipo, incluso, un robot híbrido; es decir, una máquina diseñada para realizar una tarea específica. Además, estos pasos agigantados hacia el futuro están marcados por la incertidumbre y el miedo a que desaparezcan aspectos de la vida actual, como ciertas profesiones que son prescindibles ante el avance de la tecnología.

Por ejemplo, se trata de los profesores, ya que la IA puede utilizarse como herramienta para fomentar el aprendizaje; los periodistas, debido a la rapidez de redacción de textos no se puede comparar; profesionales en el sector de industria, o los camareros, entre otros. Y es que en los últimos años se está viendo en ciertos establecimientos de restaurantes o bares la implementación de robots, como llevar la comida o devolver la vajilla sucia a la cocina. Puede que esto no sea tan generalizado, pero sí que cada vez más propietarios toman la decisión de recurrir a este servicio.  

Robot camarero

Carlos es dueño de un restaurante y hace uso de un robot inteligente para facilitar el trabajo. Este robot, conocido como Bellabot, tiene mapeado todo el restaurante y la cocina. De esta manera, el cocinero puede indicarle a qué mesa debe llevar la comida y tras hacerlo regresará al mismo punto para seguir trabajando.

Bellabot atiende mesas por 400 euros al mes. YOUTUBE

La estética del rostro de Bellabot se asemeja a la de un gato, y está diseñado para cumplir tareas en la hostelería o en el supermercado. Además, el dueño indica que el robot es un gran aliado, ya que libera tiempo para el personal, aumentando la eficiencia y la satisfacción del cliente.

Ahorro de sueldo

Un aspecto importante por lo que los propietarios podrán sumarse a esta tendencia es por la economía: el alquiler de establecimientos, los salarios de los empleados y el aumento en el coste de vida. En este caso, el propietario del restaurante paga un alquiler mensual de 400 euros por el robot, sin duda es una cantidad inferior al sueldo medio que un camarero cobra. Puede que esto represente un problema grave, ya que desaparecería la profesión en favor de la tecnología. No obstante, el dueño considera que la función entre el robot y el camarero no es comparable porque las labores que realizan no son las mismas: el robot tiene movimientos limitados y el humano es capaz de interactuar en casos de imprevisto o interactuar con los clientes más allá de la acción de una máquina.