Mito o realidad: ¿es verdad que el maquillaje caduca? Una dermatóloga tiene la respuesta
La doctora Ana Molina explica varias pautas sobre el adecuado uso de los cosméticos
No cabe duda de que el maquillaje forma parte de la rutina diaria de millones y millones de personas. Al contrario de lo que se piensa, va mucho más allá de lo visual o estético, ya que se relaciona con identidad y estilo. Aun así, esto no impide que se hayan extendido varios mitos como, por ejemplo, que los cosméticos “no caducan”.
Esto implica un claro riesgo para la salud de la piel, ya que muchos cosméticos, como consecuencia de su mal uso, pueden traer reacciones alérgicas o daños muy graves. Y por eso la importancia de vigilar las fechas y ver cuál es su vida útil para aprovecharlos como es debido.
¿Cuánto dura el maquillaje?
La doctora Ana Molina, una dermatóloga con gran reconocimiento en redes sociales, ha dado varios consejos sobre cómo usar adecuadamente los productos cosméticos y así mantener la piel en buenas condiciones. Y es que, según ella explica, la mayoría de estos tienen un uso recomendado desde su apertura.
- Bases líquidas y correctores
Las bases líquidas y los correctores duran de medio año a un año. Pero, al estar compuestos por agua, tienden más a acumular bacterias, así que se estropean rápidamente.
- Máscara de pestañas
La máscara de pestañas hay que renovarlo de cada tres a seis meses. Es extremadamente sensible, pues entra en contacto con los ojos. Por no hablar de que abrirlo y cerrarlo cada dos por tres hace que entren microorganismos que, por su uso, provocan infecciones oculares.
- Labiales
Los labiales llegan a aguantar hasta dos años. Sin embargo, si cambian de textura u olor, es mejor prescindir de ellos. Por su parte, algunos accesorios como las sombras llegan hasta los dos años. Eso sí, deben guardarse en lugares secos y que no estén expuestos al sol.
- Delineadores
Los delineadores duran alrededor de entre seis y doce meses. También suelen aplicarse en áreas sensibles como los ojos.
Mito o realidad: ¿la piel se “acostumbra” a los cosméticos? Esto dice la dermatóloga Ana Molina
Cuidado personal y prevención
Para mantener en buen estado el maquillaje, no hay nada mejor que revisar el neceser cada cierto tiempo para comprobar qué productos necesitamos desechar. Si hay cosméticos que no dan el resultado deseado, es mejor no correr riesgos y eliminarlos de la rutina facial.
Hay otro error, muy frecuente, que conviene evitar a toda costa: compartir maquillaje con otras personas. Por muy insignificante que pueda llegar a parecer, este hábito transmite hongos, bacterias, virus, etc., que dañan a la piel.
Asimismo, la higiene es otro aspecto fundamental que no hay que perder de vista: se recomienda lavar las esponjas y las brochas con regularidad para que la suciedad y los gérmenes no afecten a su rendimiento.
Muchos más detalles
Tampoco podemos olvidar que hay gestos como, por ejemplo, dejar los productos abiertos, así como colocarlos en sitios donde el calor se concentra, que afectan a la calidad y el estado del maquillaje.
El uso de aplicadores limpios, espátulas y otros objetos similares que se encuentran en el día a día también son muy útiles para minimizar el riesgo de partículas sucias que dañan el cutis.