El maquillaje ha sido durante siglos una herramienta de expresión personal, belleza y estilo. Sin embargo, desde el punto de vista de la salud facial, surgen preguntas importantes sobre su uso prolongado: ¿hay un tiempo máximo recomendable para llevar maquillaje? ¿Afecta negativamente a la piel? ¿Puede tener beneficios?

La respuesta a estas inquietudes no es exacta, ya que depende del tipo de productos, la frecuencia de uso, la calidad del desmaquillado y el tipo de piel de cada persona.

Aunque no hay una regla estricta sobre un tiempo máximo absoluto para tener maquillaje en el rostro, los dermatólogos coinciden en que llevarlo durante demasiadas horas, especialmente sin retoques o limpieza, puede comprometer la salud de la piel.

La mayoría recomienda no exceder las 8 a 12 horas continuas con maquillaje. Superar este rango aumenta el riesgo de obstrucción de los poros, acumulación de bacterias y deshidratación cutánea, sobre todo si se trata de maquillajes pesados o de larga duración.

El problema principal no es solo el tiempo, sino también el tipo de producto y su composición. Muchos maquillajes contienen siliconas, fragancias, conservantes o alcoholes que, si se mantienen en contacto prolongado con la piel, pueden causar irritaciones, acné o brotes alérgicos. Asimismo, si se suda o se expone la piel a ambientes contaminados mientras se lleva maquillaje, las impurezas se pueden fijar aún más a la piel.

Una 'influencer' promociona productos de maquillaje. Freepik

¿Es bueno maquillarse para la piel?

En principio, maquillarse no es perjudicial si se hace con moderación, se eligen productos de buena calidad y se acompaña de una adecuada rutina de cuidado facial.

De hecho, muchos cosméticos actuales incluyen ingredientes beneficiosos, como antioxidantes, filtros solares, ácido hialurónico y vitaminas, que pueden proteger y mejorar la apariencia de la piel.

El maquillaje también puede ofrecer una barrera física temporal frente a agresores externos como el sol, el viento y la contaminación, siempre y cuando esté formulado para no obstruir los poros.

Algunos productos dermatológicos o "maquillaje tratamiento" están diseñados incluso para pieles sensibles o con afecciones como rosácea, ofreciendo al mismo tiempo beneficios terapéuticos.

Sin embargo, maquillarse todos los días sin permitir que la piel respire o sin una higiene facial adecuada puede generar desequilibrios.

La clave está en mantener una piel limpia y bien hidratada, y nunca dormir con maquillaje. El desmaquillado nocturno es un paso crucial que muchas personas omiten, lo cual con el tiempo puede llevar a envejecimiento prematuro, poros dilatados o pérdida de luminosidad.

Maquillarse con responsabilidad

Maquillarse no es en sí negativo para la piel, siempre que se haga de forma responsable.

Es recomendable evitar usar maquillaje durante más de 12 horas seguidas y asegurarse de retirarlo completamente antes de dormir. Invertir en productos de buena calidad, conocer el propio tipo de piel y seguir una rutina de limpieza y cuidado diaria son elementos fundamentales para mantener una piel sana, incluso con el uso habitual de maquillaje.