Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa se une más a Euskal Herria: proyecto estratégico para la cantera y camiseta conmemorativa

El club bidasotarra también ha presentado una conmemorativa camiseta con los colores de la ikurriña

El Bidasoa se une más a Euskal Herria: proyecto estratégico para la cantera y camiseta conmemorativaBidasoa

El Bidasoa ha presentado este jueves “Lurraldea Gara”, una iniciativa que busca reforzar el compromiso del club con Euskal Herria y acercar el balonmano a nuevas generaciones mediante tecnificaciones. Además, el club ha presentado una conmemorativa camiseta inspirada en los colores de la ikurriña (rojo, verde y blanco), que se estrenará en dos partidos oficiales.

La primera tecnificación tendrá lugar en Bilbao, el 26 de noviembre, y marcará el inicio de un recorrido que se ampliará próximamente a otras localidades de Euskal Herria. Estas sesiones estarán dirigidas a jóvenes jugadores y jugadoras, quienes podrán compartir experiencias, aprender y crecer de la mano de técnicos del club.

Simbolismo

En la presentación de la iniciativa que se ha llevado a cabo durante la mañana de este jueves en Artaleku, han participado los jugadores Iñaki Cavero (Irun), Xavi González (Iruña), Alex Raix (Urruña) y el capitán Gorka Nieto (Etxebarri), reflejo del vínculo que tiene el club bidasotarra con toda Euskal Herria. Además de estos jugadores, también han estado Borja Olazabal, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Irun y miembro del grupo municipal del PSE, Gorka Álvarez, segundo teniente de alcaldesa (PNV), Oihana Briones, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento, y el propio presidente del Bidasoa, Gurutz Aginagalde.

Aginagalde ha destacado que “Lurraldea Gara” es la evolución natural del trabajo formativo iniciado hace años: “Desde que llegamos a la dirección, uno de los compromisos de esta directiva ha sido la formación y la apuesta por el talento local. Hemos colaborado estrechamente con los clubes del territorio, respetando y valorando su labor, y ahora queremos dar un paso más: expandir la influencia del Bidasoa a todo Euskal Herria”. Además, de la mano de los patrocinadores Fylab, Natures Plus y Podoactiva, harán revisiones médicas, darán clases de prevención y varias charlas de nutrición.

Asimismo, el máximo dirigente del club también ha subrayado el carácter estructural del proyecto: “Trabajaremos de la mano de la Federación Vasca, en complementación con su labor con menores de 16 años, y llegaremos a Bizkaia, Araba, Gipuzkoa, el norte de Navarra y el sur de Nueva Aquitania. Queremos que cualquier chico o chica con potencial tenga la oportunidad de desarrollarlo.”

Colores de la Ikurriña

Como consecuencia del proyecto, el Bidasoa también ha diseñado una camiseta conmemorativa bajo el lema “Lurraldea Gara”, concebida como un símbolo cercano y compartido de identidad. La prenda, inspirada en los colores de la ikurriña (rojo, verde y blanco), se estrenará en dos partidos oficiales: el 29 de noviembre, en el encuentro de Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL ante Recoletas Atlético Valladolid en Artaleku, y el 2 de diciembre, en la última jornada de la fase de grupos de la EHF European League frente al SG Flensburg-Handewitt.

La preventa de las camisetas estará disponible a partir del viernes, y el proceso se realizará a través de Berrly para los socios y a través de la página web del club para los que no sean socios. El plazo para solicitar la camiseta será de una semana (hasta el 27 de noviembre).

Los precios serán 35 y 45 euros para los socios la camiseta de jugador y portero, respectivamente; y 45 euros y 55 euros para todos aquellos no socios.

Fortalecer el euskera

Aginagalde ha recordado también que esta iniciativa se enmarca en la celebración del Día Internacional del Euskera, el 3 de diciembre, subrayando el compromiso cultural del club: “Lurraldea Gara nace para reforzar nuestra conexión con cada pueblo y ciudad donde somos referencia. Queremos acercarnos a toda la gente que ama el balonmano y, al mismo tiempo, atraerla hacia el Bidasoa”.