¡Sigue en directo el sorteo de la Copa del Rey de balonmano!
La sede del CSD en Madrid será el escenario donde se decida el cuadro que se disputará en Artaleku
La Fase Final de la Copa del Rey que acogerá el polideportivo Artaleku entre el 6 y el 8 de junio despejará sus emparejamientos en el sorteo que se realizará este lunes. Con ocho equipos en liza, solo dos saben algo de su futuro: el Irudek Bidasoa Irun y el Barça, que no se enfrentarán hasta una hipotética final. Todo lo demás está por escribir desde las 13:00 horas en adelante en Madrid.
La cita tendrá lugar en el salón Samaranch del Consejo Superior de Deportes, institución a la que el Ayuntamiento de Irun quiere convencer para entrar en la financiación del nuevo pabellón de Ficoba y relevar al histórico Artaleku, que hace semanas agotó los abonos de la Copa.
Hasta la capital española viajarán la alcaldesa de la ciudad, Cristina Laborda; y el nuevo director foral de Deportes, Roberto Ramajo, así como representantes del club bidasotarra. Con ellos comparecerán miembros de los otros seis equipos clasificados: Balonmano Alcobendas, Bathco Torrelavega, Recoletas Atlético Valladolid, Bada Huesca, Logroño La Rioja y Ademar León.
La mecánica del sorteo tiene poco misterio: se extraerán las bolas del conjunto guipuzcoano y el barcelonés, para situarlos a ambos lados del cuadro. A partir de ahí, saldrán las seis bolas restantes para completar los cuatro emparejamientos que formarán los cuartos de final; y de cuyos ganadores saldrán los semifinalistas del sábado.
¿Los horarios?
El año pasado los horarios de los partidos se conocieron cuatro días después del sorteo, que se celebró en Jaén, que también fue el 12 de mayo. En aquella ocasión, los cuartos de final se disputaron el viernes a las 13:00 horas, a las 15:45 horas, a las 18:15 horas y a las 20:30 horas.
Las semifinales del sábado se jugaron a las 16:30 horas y a las 19:00 horas, mientras que la final se ubicó a las 18:00 horas del domingo.
Una plaza europea en juego
La lógica haría pensar que quien alcance la final en el lado del cuadro del Bidasoa, tendría una plaza europea garantizada por enfrentarse la última jornada al Barça, que tiene un billete para la Champions. Aun así, la incertidumbre que han arrojado los resultados del equipo que entrena Carlos Ortega, que ha perdido cinco puntos ante tres equipos, dos de ellos, de la Copa (Atlético Valladolid y Logroño) invita a no descartar la hipótesis de que el conjunto culé pueda tropezar antes de la final.
La cantera de Gipuzkoa calienta motores para la Copa del Rey con los jugadores del Bidasoa
Paso a paso
Los precedentes invitan a la calma en Artaleku. Primero, porque la condición de anfitrión se puede volver en contra, como avisan dos precedentes: el de 1989 (la Copa de Bilbao disputó sus cuartos de final en Irun; el Bidasoa cayó 21-27 ante Cajamadrid) y el de 2023, con la derrota en las semifinales de la Copa de España ante Logroño (27-28).
Y segundo, porque los precedentes en la propia Copa, lleva desde 1996 sin alcanzar una final, cuando se la ganó 21-20 al Barcelona. Desde entonces, el conjunto guipuzcoano ha alcanzado dos semifinal, la de 2021 en Madrid ante Ademar (26-30) tras superar al Benidorm en cuartos; y el año pasado, ante el Barça (28-32) al superar en cuartos al Caserío Ciudad Real (43-28).
“Nuestra afición hace que todo sea más fácil”
Sin olvidar la necesidad de ir paso a paso, el presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde, reconoció el viernes en la presentación de Iñaki Peciña que “conseguir entrar en la final por primera vez en tanto tiempo aquí ante nuestro público sería algo realmente importante”.
“Ganar la Copa siempre es complicado, pero jugar en casa ante nuestro público y seguro que con una nutrida afición bidasotarra, seguro que hace que todo sea más fácil”, aseguró, antes de reconocer que a esas alturas de la temporada habrá que ver el “cansancio” de los ocho equipos, con “tres partidos en tres días”, pero “la ilusión está ahí y las ganas de hacer un buen campeonato es importante”.