Síguenos en redes sociales:

Irudek Bidasoa Irun ata el derbi ante Anaitasuna

El equipo guipuzcoano logra dos puntos más que capitales en su lucha por Europa ante un rival combativo

Irudek Bidasoa Irun ata el derbi ante AnaitasunaArnaitz Rubio

El Irudek Bidasoa Irun ganó este sábado por la noche un derbi a la vieja usanza contra Anaitasuna que bien se le pudo escapar (30-29). La vuelta a la competición liguera tras la derrota europea marcaba una cita que era un duelo de necesitados con objetivos dispares y que como fue en la ida, se dirimió por la mínima.

La principal incógnita de la calurosa tarde de Artaleku residía en cómo respondería el conjunto local a la eliminación europea y quedó despejada rápido: a los primeros minutos de toma y daca le siguió un parcial de 4-0 gracias a dos de las nueve paradas de Leo Maciel en la primera parte, un blocaje defensivo y tres goles de Mujika y otro más de un estelar Gey-Emparan (cinco tantos para el descanso). El marcador brillaba con el 9-5 con apenas 12 minutos disputados. 

Por encima de lo cerrados que acostumbran a ser los derbis (y más cuando aprieta tanto la necesidad en ambos bandos), el conjunto dorado lograba fluir mientras no se toparan con el guardameta visitante, Maxi Cancio, que fue el último clavo al que se agarraron los pamploneses, que ya cedieron solo por la mínima en la ida (28-29). Dos paradas consecutivas suyas, una de ellas a los siete metros, valieron para achicar agua de una nave que parecía haber chocado con un iceberg.

Sin perder la cabeza, el conjunto de Álex Mozas supo exprimir la superioridad por la exclusión de Redondo (minuto 16) con un parcial de 2-0 que al filo del minuto 18, sería la última renta de cuatro goles a favor de los guipuzcoanos (11-7).

Un escaso bagaje de solo tres goles a favor en los últimos 10 minutos (uno en siete minutos) le valieron al conjunto local, que aplaudió la vuelta de Tito Díaz a la pista de Artaleku una vez regresó en el partido de Guadalajara, para llegar en ventaja al descanso (14-13). 

Repetir durante el segundo acto esa cantidad de pérdidas, algunas por una precipitación que llevaron a Mozas a desgañitarse pidiendo pausa en la última acción, podía traducirse en problemas. Y serios. Si al que no tenía más que un hálito de vida se le da…

Ficha técnica

30 - Irudek Bidasoa Irun (14+16). Maciel, Gey-Emparan (6), Mujika (5), Gorka Nieto (2, 1 p.), Boskos (1), Zabala (1), Esteban Salinas (2); Skrzyniarz, Jevtic (2), Furundarena, Rodrigo Salinas (5, 3 p.), Asier Iribar, Francisco da Silva, García (2), Asier Nieto (4), Díaz.

29 - Helvetia Anaitasuna (13+16). Cancio, Redondo (1 p.), Alonso Moreno (6, 4 p.), García (1), Kisselev, Albizu (4), Ganuza (4); Santamaría, Pereiro (3), Goñi (3), González (1), Ortiz (2), Itoiz (2), Castro (1), Elustondo (1), Zungri.


Parciales. 4-3, 6-5, 9-6, 11-9, 14-12, 14-13; 18-17, 19-20, 23-23, 24-24, 28-26, 30-29.

Árbitros. Fernanda Espino Guerra y Víctor Navarro Baquero. Por parte local, excluyeron a Boskos (5’48), Furundarena (24’10), Jevtic (37’24), García (46’30) y Gey-Emparan (54’07); por parte visitante, a Kisselev (3’19, 39’49), Redondo (15’45). Descalificaron a Zungri (20’11).

Incidencias. Partido de la 27ª jornada de la Liga Asobal disputado en Artaleku ante más de 1.600 espectadores.

Cuesta atar

Sin Pacheco, lesionado, la dirección del juego dorado recayó en gran medida sobre el capitán Gorka Nieto, que durante la primera parte tuvo encontró el relevo de Asier Iribar. Con la duda entre los tocados Marko Jevtic e Iñaki Cavero en convocatoria, la evolución del partido llevó a Mozas a alinear al primero, para buscar mayor consistencia en el centro de la defensa.

El arranque de la segunda parte repitió el guion de la primera hasta que los visitantes se valieron de la exclusión del pivote balcánico para tomar la delantera por primera vez (min. 39, 19-20). Anaitasuna, que busca evitar el descenso, tenía ya mucha vida y quiso tener más.

Sus mejores minutos en el parqué de Artaleku le permitieron gestionar otras tres ventajas hasta el 23-24 que fijó Itoiz en el minuto 47. La entrada de Skrzyniarz en el cuarto de hora final permitió a los dorados recuperar sensaciones aunque varias de esas cinco paradas terminaran aún en manos visitantes.

[Fotos] Las mejores jugadas del Irudek Bidasoa Irun-AnaitasunaArnaitz Rubio

25

El Bidasoa decide

Una de ellas, que pilló a la defensa guipuzcoana con Dariel García y Asier Nieto en el centro de la zaga por exigencias del guion en el repliegue, permitió a Rodrigo Salinas establecer el 30-27 a falta de casi tres minutos.

Artaleku pensaba que la victoria ya se quedaría en casa, pero no había nada terminado. El derbi volvió a ser lo de casi siempre en Irun, excepción hecha de las últimas dos temporadas: ajustado hasta el final. Otras dos pérdidas como recuerdo del choque que agonizaba obligaron a los locales a extremar la tensión hasta el último balón.

Esa última jugada, que bien pudo terminar en los siete metros, enfadó sobremanera a los visitantes con los colegiados como antes había ocurrido en el área verde, que veían la opción de romper la racha de siete partidos sin puntuar en Irun. El último lanzamiento de falta no vio portería y la victoria se quedó en casa (30-29).

Dos puntos capitales para volver a Europa

El triunfo resulta capital para las aspiraciones europeas del conjunto guipuzcoano, que alcanzará si al menos es tercero. Por el momento, se pone segundo. En una jornada en la que el viernes perdió el Atlético Valladolid (próxima visita del Irudek Bidasoa Irun tras el parón), el Logroño empató en Barcelona ante un equipo que ya ha perdido cinco puntos en Liga, y Granollers y Torrelavega se enfrentan este domingo, sumar dos puntos era mucho más que fundamental.

Sobre todo, porque debe afanarse en hacer pleno en los partidos de casa, siguiendo a pies juntillas el plan que trazó en diciembre. Junto a los viajes a Valladolid ya a la vuelta del parón y Puente Genil, solo quedará uno. Irudek Bidasoa Irun ya divisa puerto, al que aún falta, pero llegará más rápido sumando de dos en dos.