Síguenos en redes sociales:

Mozas: “Debemos mejorar sobre la victoria”

El entrenador del Bidasoa alaba el “acierto en los minutos finales” del equipo guipuzcoano para lograr un triunfo importante en Cangas

Mozas: “Debemos mejorar sobre la victoria”Arnaitz Rubio

El Bidasoa cosechó una victoria importante a última hora del domingo en Cangas, donde al final acertó en poner el partido a su favor tras la “paciencia” de mantener su idea de juego en “el peor momento: volver a defender, que en la segunda parte hemos estado peor en defensa, y ahí ha estado la clave”.

El desarrollo del choque no sorprendió a Mozas, “en la línea de todos los partidos de la Liga, que están resolviéndose en ellos minutos finales. Sabíamos que podía pasar porque es una de las pistas más difíciles de la Liga en mi opinión. Aunque vayas 3-4 goles arriba, sabes que Cangas va a volver y la afición los va a meter. En algún momento de la segunda parte parecía que nos podían coger la ventaja definitiva, pero hemos vuelto”.

Dariel García, a 400

En una tarde en la que el extremo cubano Dariel García firmó su gol 400 en la Liga Asobal (lo fichó Logroño y lo cedió a Guadalajara, donde jugó tres años antes de recalar en Artaleku en verano de 2021), el técnico bidasotarra compareció “satisfecho” por los dos puntos, pero “con el juego, regular”.

La valoración estuvo marcada por el rendimiento defensivo de su equipo: “En la primera parte hemos estado más o menos bien, sobre todo defensivamente y la portería. Dejar a Cangas en casa en 11 goles no sé si lo habrán hecho muchos equipos este año. En la segunda parte no hemos encontrado el ritmo defensivo. Creo que Manu Pérez nos ha hecho mucho daño, no nos hemos ayudado como en la primera parte…”.

“Hay muchas cosas para mejorar, pero llegados a este punto de la Liga, cuando no queda casi nada y nos jugamos los cuartos de Europa, la Copa y demás, hay que ganar e intentar mejorar sobre la victoria”, valoró Mozas, que a preguntas de la prensa local, evitó entrar a valorar el arbitraje, sobre todo, el tiempo muerto que solicitó a falta de poco más de un minuto. El ataque bidasotarra había perdido el balón, pero el técnico había entrado en el área para solicitar la pausa antes de la pérdida. Así lo dictaminó el delegado federativo.

Polémica por el tiempo muerto

“La norma es clara: si pasas la línea del área técnica con la tarjeta, ya se tiene que parar. Otra cosa es que no se haga, pero es lo que dice la norma”, explicó Mozas, que reconoció que “a veces ya ha solido pasar que cruzas sin darte la cuenta y pitan sin que dejes la tarjeta en la mesa. Es un poco ambiguo, pero ha coincidido con que hemos perdido el balón y se ha dado todo así”.

“No es agradable para mí tampoco y menos contra un equipo como Cangas”, añadió Mozas la tormenta ambiental que se desató en O Gatañal, pero consideró que su equipo debía “evadirse de eso. Aun así, en el tramo final hemos hecho méritos para ganar con esos tres goles de ventaja”.

Los jugadores del Bidasoa celebran un gol en el partido en Cangas

La importancia del triunfo

El Bidasoa, que aterrizaba en Galicia tras dos empates en Liga y sin conocer el triunfo a domicilio desde Huesca el 21 de febrero, cerraba al filo de las 21:00 horas un día que había comenzado con un contratiempo camino a Loiu en forma de avería, que solventó con gran pericia el chófer de Aizpurua habitual con el primer equipo bidasotarra. La expedición, sin Leo Maciel ni Mikel Zabala, ya velaba armas en tierras gallegas antes de comer.

Al terminar el partido, la plantilla bidasotarra celebró el triunfo a su manera habitual, en corro, algo que alguno de los presentes juzgó excesivo, según interpeló en la sala de prensa a Mozas: “Para nosotros ha sido importantísimo ganar y siempre que venimos aquí, con la (peña) Marea Azul, que cuando hemos ido a saludar al final del partido han coreado el nombre del club. No creo que hayamos sido irrespetuosos, sino al revés: celebrarlo así contra un equipo habla de lo difícil que es ganar en una cancha como esta”.

“Siempre que vengo aquí acabo con la sensación de que es una maravilla de pabellón, que se merece estar en Asobal toda la vida, porque clubes así hacen la Liga grande”, dijo Mozas, que pidió “no buscar más allá”. No obstante, “si a alguien le ha sentado mal, como portavoz del equipo pido perdón, pero no ha sido con mala intención, sino por lo difícil que ha sido y cómo se ha dado todo. Si fuera al revés, estaría ‘encantado’ de que se tenga esa percepción de que es tan difícil ganar en nuestra cancha”.

Este viernes, en Artaleku

A la vuelta de Cangas do Morrazo, el Bidasoa afronta una semana corta, ya que si protagonizó la contienda que cerró la última jornada, será de los primeros en jugar la siguiente, donde partirá como tercero en la tabla, en puestos europeos. Lo hará en casa contra Nava de la Asunción el viernes a las 20:30 horas.