Síguenos en redes sociales:

Bidasoa-Torrelavega: un partidazo europeo que agota las entradas en Artaleku

Artaleku, con todas las entradas vendidas otra vez, acoge este sábado un importante duelo por Europa con el regreso de Cuétara a Irun

Bidasoa-Torrelavega: un partidazo europeo que agota las entradas en ArtalekuJavi Colmenero

El Bidasoa afronta de nuevo en Artaleku este sábado (20:00 horas) el primero de los apetitosos duelos directos que le restan hasta acabar la temporada en casa. Superado el miércoles el incómodo compromiso contra Villa de Aranda, el equipo revelación, Nava (9º), Granollers (2º), Anaitasuna (12º), Logroño (8º) y antes que ellos, Torrelavega (3º), son los cinco rivales que conforman una hoja de ruta que acercarán al equipo guipuzcoano de vuelta a Europa si logra cosechar otros tantos triunfos. La de este sábado ante los cántabros, con todas las entradas vendidas desde este jueves, es una cita que, más allá de la carga emotiva que presenta para ambos entrenadores, el técnico bidasotarra, Álex Mozas, resume su importancia: “Si ganamos en casa, tenemos la opción de pasarles y además ganar el golaverage por el partido de ida”.

Con fases de buen juego, Mozas ha insistido en alargarlas cuantos más minutos sea posible, como ya dijo tras la victoria ante Villa de Aranda: “Si te vas media hora del partido, Torrelavega lo va a aprovechar, por lo que nos tenemos que mantener estables dentro del partido”.

Rentabilizar la defensa, clave

En cuanto a las claves del juego, el técnico bidasotarra apuesta por “defensivamente volver a hacer un buen partido, controlar a sus jugadores más determinantes”, entre los que ha citado a Jakub Prokop y el central Isidoro Martínez, “intentar que sus extremos no entren en el juego que son también de los mejores de la Liga y darle ritmo al partido”. 

Como ya pasó el miércoles, Mozas considera importante “conseguir rentabilizar las buenas defensas” ante un rival directo por los puestos europeos. Correr cuando haya opción de correr y frenar cuando no haya oportunidad de avanzar y recomponer, ha avisado Mozas, que ha mostrado en sus jugadores una confianza “al 100% en que lo van a hacer muy bien”: “Es algo de lo que me fui muy contento contra Aranda, que corrimos mucho mejor otra vez y eso es lo que vamos a hacer contra Torrelavega, defender, correr y luego en ataque, como siempre”.

“Es muy importante para nosotros notarnos en casa”

Enfrente espera el Torrelavega, segundo mejor visitante de la Liga (solo ha perdido en Barcelona y empatado en Granollers), que “está haciendo un temporadón: en Europa han competido, han dado la cara muy bien para ser la primera vez que competían ahí, con un grupo difícil; y en Liga no hay que decir mucho más, es un gran equipo que este año se ha reforzado muchísimo y está compitiendo muy bien”.

El conjunto cántabro encajó un severo varapalo el miércoles ante Logroño (28-41), pero Mozas no se fía. Al contrario: “Conozco muchos jugadores de allí y sé cómo van a venir, a resarcirse del partido del miércoles, y de los últimos resultados que han tenido en casa que no han sido demasiado buenos”.

Con el equipo visitante se espera la llegada de unos 200 aficionados cántabros, lo que pone a Mozas en alerta: “Es muy importante para nosotros notarnos en casa. He tenido experiencias con Torrelavega de ir a Valladolid, a Logroño..., con tanta gente que parecía que jugábamos en casa. Eso no puede pasar en Artaleku. Los años que estuve allí, cada vez que movilizabas a la gente siempre hacíamos un buen partido fuera de casa”.

Importancia del choque

El choque de este sábado tiene además un componente emotivo extra por ambas partes: Mozas se enfrenta a su equipo las anteriores seis temporadas y el Torrelavega llega con el técnico bidasotarra durante ocho temporadas, Jacobo Cuétara, en su banquillo. “Da igual los años que pasen, al final Torrelavega para mí es, como lo fue Alcobendas, un sitio especial, mis hijos son de allí, tengo muchísimo cariño a su afición”, ha respondido Mozas a preguntas de los periodistas, antes de agregar que “hemos conseguido cosas que yo no me imaginaba y encima ahora desde fuera verlos, cómo siguen trabajando bien y creciendo, pues a mí, aunque sea un rival directo, me hace ilusión que les vaya bien, siempre lo digo y siempre lo diré”.

“Quizá algo menos que ir allí con la gente de allí, pero siempre va a ser un partido especial”, ha resumido Mozas, que no ha querido abstraerse de lo “tantísimo que hay en juego. Todo lo demás queda en un tercer plano”. 

Gorka Nieto: "Muy concentrados en los 60 minutos"

Por su parte, el capitán bidasotarra, Gorka Nieto, se ha mostrado feliz de tener que jugar semejante partido de nuevo en Artaleku tras un mes de febrero con siete partidos a domicilio: “Echábamos en falta jugar en Artaleku con nuestra gente. El miércoles el ambiente fue muy bueno y esperamos que sea así este sábado”.

Respecto al juego, ha valorado que "Torrelavega es un equipo que comete muy pocos fallos, con un juego muy sólido, y ahí estará la clave: si estamos sólidos en defensa y estamos ante un marcador bajo, tenemos que aprovechar los momentos de correr. Sabemos que si tenemos una laguna de 10 minutos, el parcial que pueden hacer ellos es grande. Tenemos que estar muy centrados durante los 60 minutos”.

El capitán del Bidasoa Irun, Gorka Nieto, en el partido ante Villa de Aranda en Artaleku

Con dos plantillas y dos técnicos que se conocen tan bien, el pequeño de los Nieto reconoce que “esos detalles te pueden dar 1-2 goles que en un partido que puede ser muy igualado pueden ser importantes”, pero ha ido más allá para definir la principal clave del choque: “Va a estar en estar acertados en el juego, jugar a lo que queremos jugar”.

Nieto se ha mostrado “muy agradecido” al actual técnico de Torrelavega, porque “me dio la oportunidad de entrar en la elite”. Según ha respondido, “hablando con (Julen) Mujika o Furun (Eneko Furundarena) nos vienen a la cabeza correcciones que podría hacer él, o viendo vídeos de Torrelavega pensamos qué puede estar diciendo a sus jugadores: conocer tanto al entrenador puede ser bueno y nos puede llegar a ayudar”. 

Aun así, el capitán bidasotarra ha respondido que “ese factor emocional sí pudo tener más influencia en la primera vuelta. Ahora ya el partido sí será algo especial, pero también algo diferente, porque ellos han tenido más tiempo para adaptarse a su nuevo juego, están jugando muy bien, con jugadores como Prokop o Isidoro a un nivel muy alto. Nosotros hicimos muy buen partido en un momento difícil que vivíamos y ahora las tornas están cambiadas, pero tenemos que aprovechar el momento: estamos entrenando y jugando bien, por lo que tenemos que aprovecharlo”.

Como Mozas, el capitán bidasotarra no ha querido distraerse con elementos de fuera de la pista y ha insistido en la importancia del partido: “El Granollers les ha pasado y está segundo, pero Torrelavega ha sido segundo casi toda la Liga y poder pasarles esta jornada puede ser muy importante, sobre todo psicológicamente. Si conseguimos este fin de semana ponernos por delante, puede ser un punto de inflexión para el equipo: psicológicamente nos vemos arriba y eso es importante”.

Cuétara: "Partido especial"

En su regreso a un Artaleku donde entrenó durante ocho temporadas, el técnico de Torrelavega, Jacobo Cuétara, no duda de que se enfrenta a “un partido especial para mí. Llevo toda la semana recibiendo mensajes de gente que me quiere ver el sábado, es bonito eso”. Sobre el choque, destaca que será “complicado porque es uno de los mejores equipos de la Liga, su mejor versión ya la sufrimos aquí y es un nivel al que es difícil llegar”.

Torrelavega solo ha encadenado en una ocasión dos derrotas ligueras en una ocasión (Vila de Aranda en casa y la visita al Palau), y Cuétara no quiere que en Irun se repita la racha, pese a “la dificultad de sacar puntos de Artaleku, vamos con la máxima ilusión, sobre todo por quitarnos la espina del miércoles”.

“Esto no para, el equipo está triste por el partido, pero no podemos quedarnos en el pasado", ha expresado Cuétara, que pide “darle la vuelta lo más rápido posible”.

Ambos equipos, donde mejor se desenvuelven

Con tres precedentes resueltos con victoria local en Irun a diferencia de los partidos en Torrelavega (35-27, 38-30 y 34-31), los dos equipos comparecerán en Artaleku, con las entradas agotadas hace días, donde mejor rinden: el Bidasoa, en Artaleku, donde ha cosechado cuatro puntos más que su rival en su casa; y Torrelavega, a domicilio, donde ha obtenido cinco puntos más a domicilio que su contrincante este sábado. 

De esa resta resulta el punto de diferencia que les separa en la tabla antes del duelo que este sábado dirigirán dos árbitros internacionales con 14 temporadas en Asobal como Javier Álvarez Mata y Yon Bustamante López.