Síguenos en redes sociales:

El Super Amara Bera Bera, campeón de la Copa de la Reina (21-30)

El conjunto donostiarra se ha impuesto con claridad al Beti Onak en Granollers

El Super Amara Bera Bera, campeón de la Copa de la Reina (21-30)Xavier Solanas

La Copa de la Reina es del Super Amara Bera Bera. El torneo del KO suele sacar la mejor versión del conjunto donostiarra, y hoy en Granollers el equipo dirigido por Imanol Álvarez ha conquistado por novena vez este trofeotras dominar con total autoridad la final ante el Beti Onak (21-30). Como manda la tradición, el club guipuzcoano, además, se quedará el trofeo en propiedad por haberlo ganado en tres ediciones consecutivas.

En su primera presencia en una fase final de la Copa, el Beti Onak, revelación del torneo, soñaba con culminar su gesta tras haber eliminado al líder de la Liga Iberdrola, el Atlético Guardés (26-22), y al equipo anfitrión, el Granollers (19-20). El Bera Bera, sin embargo, despertó sin miramientos al conjunto navarro y no dio opciones a su rival. Las donostiarras ejecutaron una gran defensa, como a lo largo de todo el torneo, y disfrutaron de la actuación de una Lucía Prades sobresaliente en la portería. En ataque, el Bera Bera acertó a mover el balón para hallar la mejor solución de tiro y se mostró mucho más eficaz que el Beti Onak, donde jugaron las guipuzcoanas Laida Urbitarte y Libe Arruabarrena. 

Favorito

El Super Amara Bera Bera, último campeón del torneo, había ganado los seis partidos oficiales que le habían enfrentado al Beti Onak, y esta misma campaña se había llevado los dos duelos ante las navarras por 23-35 y 31-26. El papel de favorito recaía en el conjunto donostiarra, y la final confirmó las expectativas.

Las de Imanol Álvarez solo estuvieron por debajo en el marcador en el 1-0. Desde entonces, siempre llevaron la iniciativa. Al contrario que en los dos anteriores partidos de esta edición, frente a Rocasa (20-18) y Porriño (24-26), el Bera Bera salió enchufado al partido desde el primer minuto, como lo merece una final, minimizó las pérdidas de balón y se mostró más efectivo en las dos porterías. 

Las jugadoras de Imanol Álvarez construyeron una defensa sólida contra la que se estrellaron una y otra vez las navarras y, además, las doce paradas de Prades en este primer período dieron tranquilidad a las donostiarras. La castellonense finalizó el duelo con 20 balones detenidos, y su gran actuación fue clave en la victoria del Bera Bera. También aportó Kostic, que cuando estuvo bajo palos en esta primera parte detuvo un penalti. En el otro extremo de la pista, las donostiarras, jugando con rapidez e imprimiendo un fuerte ritmo al partido, mostraban su acierto tanto al contragolpe como en un juego más estático.

Tras el gol inicial de Sans (1-0), Arrojeria y Elke Karsten, con dos tantos, dieron la vuelta al marcador (1-3). Sans volvió a marcar para el Beti Onak, pero el Bera Bera volvió a responder con tres goles de Maitane Etxeberria y Arrojeria (2). La usurbildarra, con cinco dianas, fue designada como MVP del partido.

Las guipuzcoanas no tardaron en estirar su renta hasta los cinco tantos (3-8, 5-10, 6-11, 7-12, 8-13, 9-14), y alcanzaron una renta máxima de seis goles en este período tras goles de Elba Álvarez y Arrojeria (9-15 y 10-16). Al descanso, el Super Amara, muy superior, ganaba ya por 11-16 a pesar de haber sufrido dos exclusiones. 

Maitane Etxeberria tuvo que dejar el terreno de juego tras un problema muscular, pero todo quedó en un susto y la extremo de Lezo pudo volver a jugar en el segundo período. 

Reanudación

Elba Álvarez aumentó la renta del Bera Bera tras el descanso (11-17). Las navarras consiguieron un parcial de 3-0 que redujo la ventaja donostiarra a cuatro tantos(15-19), pero tras un tiempo muerto todo volvió a su sitio. El Super Amara tuvo más oportunidades de correr al contragolpe y Prades y Kostic siguieron a un gran nivel en la portería. Así, el conjunto donostiarra fue aumentando su renta y llegó a estar diez tantos por encima (18-28), pero mantuvo la concentración y no se fue en ningún momento del partido, para finalizar con un claro 21-30 a su favor. 

El Super Amara Bera Bera suma así un nuevo éxito esta temporada tras la conquista de la Supercopa Ibérica y la histórica clasificación para los cuartos de final de la European League. Y todavía le queda una recta final ilusionante. El fin de semana comenzará en Donostia la eliminatoria frente al Blomberg en el torneo continental. Además, el triunfo copero debe reforzar la confianza del equipo para tratar de revalidar también el título de liga.