Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa ya conoce su rival por el billete de la Final Four de la EHF Europa League

El ganador del duelo fratricida entre Gummersbach y Melsungen, de Erik Balenciaga, se las verá con el equipo guipuzcoano

El Bidasoa ya conoce su rival por el billete de la Final Four de la EHF Europa LeagueVfL Gummersbach / MT Melsungen

El Bidasoa Irun ya sabe contra quién luchará uno de los cuatro billetes de la Final Four de la EHF European League. El conjunto guipuzcoano se enfrentará en los cuartos de final al ganador de la eliminatoria Gummersbach-Melsungen. El ganador de esta ronda y el Bidasoa se verán las caras el 22 y el 29 de abril, con la vuelta en Artaleku.

THW Kiel, Melsungen, Flensburg, Toulouse, Gummersbach… Las cuatro o cinco opciones que aún estaban abiertas antes de que se disputara la última jornada de la Fase Principal o Main Round han quedado reducidas a dos: VfL Gummersbach y MT Melsungen.

Sin rival sencillo tampoco en cuartos de final, el Melsungen es el gran equipo revelación de la Bundesliga alemana. El equipo del zarauztarra Erik Balenciaga, clasificado para la Final Four de la Copa germana, es líder de la liga más fuerte del mundo y se ha clasificado segundo de su grupo en la Fase Principal (el III), solo superado por el Kiel, contra quien empató en casa (26-26) y ha caído este martes (35-24). Su empate en Serbia ante la Vojvodina le ha impedido llegar al mítico Wunderino Arena en igualdad de puntos con el Kiel.

En la Fase de Grupos, a la que llegó tras apear en la eliminatoria al Elverum noruego (28-23; 31-36), logró cinco triunfos ante Oporto (24-29; 32-27), Vardar (34-18) y el Valur islandés (36-21; 28-33). En la última jornada y con el botín de cuatro puntos para la Main Round en su bolsillo, cayó en Macedonia del Norte (32-30).

Sin precedentes oficiales entre el equipo guipuzcoano y el alemán, que entrena Roberto García Parrondo, ambos se vieron las caras en Irun en agosto de 2023, con triunfo visitante en el amistoso (31-34). En sus filas destacan el guardameta Nebojsa Simic, el pivote brasileño Rogerio Moraes, el extremo Timo Kastening y el techo de la competición, el letón Dainis Kristopans.

Gummersbach, un histórico

Octavo en la Liga alemana, el otro equipo que buscará superar el play-off y ser el rival del Bidasoa en cuartos es un histórico alemán: VfL Gummersbach. Su palmarés brilla solo: 12 ligas, 5 copas, 5 copas de Europa, 4 recopas y 2 copas EHF dan buena imagen de lo que el equipo de la ciudad situada a 50 kilómetros de Colonia fue. En la última década ha conocido el descenso y el regreso a la máxima categoría, así como a la competición europea con estrellas como el guardameta croata Dominik Kuzmanovicy otros internacionales como el francés Kentin Mahé, el alemán Julian Köster y el montenegrino Milos Vujovic, que jugó en Füchse.

Lo ha hecho con la leyenda islandesa Guðjón Valur Sigurðsson en el banquillo. Un viejo conocido del Bidasoa, ya que en 2006, marcó 10 goles al conjunto bidasotarra en la ida de los cuartos de final de la antigua Copa EHF. Una poderosa escuadra que contaba en sus filas al máximo goleador histórico de la Bundesliga, el surcoreano Yoon Kyung Shin, y al francés Daniel Narcisse, entre otros.

Con opciones de quedar primero de la Main Round, su derrota en Flensburg (32-30; ya cayó 31-36 en casa) y el triunfo del Toulouse en Hungría ante Tatabanya le ha condenado a la tercera posición (31-33). El Gummersbach ganó el doble choque contra los magiares (29-44; 33-27).

En la fase anterior, sumó cinco triunfos de seis, como Melsungen: contra Sävehof (37-35; 25-28); Hafnarfjordur (21-40; 32-24) y aunque le ganó al Toulouse (33-26), cedió en tierras galas (31-30). En la ronda clasificatoria, se deshizo del Mors Thy Håndbold danés (22-35 y 39-30).

La ida, en fecha señalada y Semana Santa

La eliminatoria de acceso a la Final Four de Hamburgo se disputará el 22 y el 29 de abril, lo que en el caso de la historia del Bidasoa tiene un significado especial: el martes que se jugará la ida se cumplirán 30 años de la Champions que logró en Croacia ante Badel Zagreb.

Este año, además, coincidirá con plenas vacaciones de Semana Santa, lo que puede provocar un pequeño desplazamiento de la afición guipuzcoana. Medio centenar de ellos viajaron hasta el Beaublanc de Limoges para animar al equipo hace dos semanas.

Pese a que la European League masculina se dispute los martes y la Champions, los miércoles y jueves, la EHF contribuye en la medida de lo posible a los viajes de las aficiones. Por reglamento interno obliga a los clubes a que pongan el 10% del aforo hábil de su pabellón (o un mínimo de asientos) a disposición del club visitante a precios ordinarios.

En el caso de disputar la eliminatoria contra Melsungen, el equipo de Erik Balenciaga juega como local en el Rothenbach de Kassel, ciudad casi 200.000 habitantes. Aun así, dos jornadas de primeros de mayo cambiará por el Nordhessen Arena por una feria que se organiza en Rothenbach. En este escenario, hay unas 4.500 localidades, algo más que el Nordhessen Arena.

En la vuelta, el 29 de abril, las escasas dimensiones de Artaleku obligarán al club guipuzcoano a poner en manos de la afición rival no el 10% del pabellón, sino 200 localidades.